Evento simple Noticias Educación: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Un punto azul, el podcast jerezano que brilla en el firmamento de la divulgación científica

Los delegados Francisco Zurita y José Ángel Aparicio felicitan a la Agrupación Astronómica Magallanes por el IV Premio FAEE que reconoce los 25 años de su programa



Zurita y Aparicio se reúnen Asociación Astronómica Magallanes
 

Los delegados municipales de Cultura y Educación, Francisco Zurita y José Ángel Aparicio, respectivamente, han mantenido un encuentro con los representantes de la Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes, Agustín Almoril, José Luis Espí y Manuel Jiménez del Barco, para felicitarles por la obtención del IV Premio de la Federación de Asociaciones Astronómicas Españolas,  FAAE. Se trata de un reconocimiento a los 25 años del programa de radio y podcast Un punto azul, título inspirado en la obra del astrónomo Carl Sagan, que valora su contribución al conocimiento científico, así como su capacidad para crear conciencia medioambiental y convertirse en un referente inclusivo.

Ambos responsables municipales han destacado la calidad de los contenidos y la labor divulgativa de la agrupación, subrayando su capacidad para crear una comunidad unida y modélica. Especialmente, han resaltado su vocación educativa, que fomenta el interés por la astronomía desde edades tempranas, logrando que escolares y jóvenes se entusiasmen por esta disciplina científica. Según los delegados, la Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes es una entidad única, tanto por su impacto local como por la proyección internacional que ha alcanzado en los últimos tiempos.

La trayectoria de la entidad está marcada por la vocación divulgativa. Fundada en 1999, inician las primeras emisiones en directo de Un punto azul, desde los estudios de Frontera Radio. En 2023, la entidad amplía su alcance aprovechando plataformas digitales para ofrecer contenidos que combinan rigor científico con un enfoque divulgativo accesible y reforzar la participación de un amplio panel de expertos.

Actualmente, sus emisiones y grabaciones se realizan desde los estudios de radio del Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS), en el campus jerezano de la Universidad de Cádiz. A lo largo de sus 25 años, el equipo de Un punto azul ha producido más de 1.000 contenidos audiovisuales y alcanzado una destacada audiencia en países como Estados Unidos, México, Argentina y Chile

 

top