La XXXVI Reunión de Atletismo Escolar logra la participación de 3.500 estudiantes de 58 centros
El delegado de Deportes y Educación, José Ángel Aparicio, ha presentado la XXXVI Reunión de Atletismo Escolar 2025 cuyas jornadas clasificatorias se disputarán los días 22, 23, 29 y 30 de abril, y el 6 y 7 de mayo para llegar a la final el día 30 de mayo en el Estadio Municipal Chapín y en la Pradera Laura Delgado ‘Bimba’. Más de 3.500 alumnas y alumnos de 58 centros escolares se han inscrito en este evento deportivo municipal organizado por la Delegación de Deportes y patrocinado por Karting Jerez, Carbis Energía e Instituto MEDAC.
En la presentación han participado el director del CEIP Isabel la Católica, Cándido Núñez; el director del IES Padre Luis Coloma, Moisés García; la directora del Instituto MEDAC, Cristina Sánchez; la representante de Afamedis Isabel Lanza; el profesor Víctor Sánchez del IES Seritium, y la profesora Rocío Sánchez del IES Romero Vargas.
En primer lugar, el delegado de Deportes ha agradecido a los directores y directoras, profesorado de centros educativos, patrocinadores, Federación Andaluza de Atletismo y a los trabajadores de la Delegación de Deportes “porque sin todos vosotros no seríamos capaces de organizar un evento de semejante magnitud. Este año se superan todos los récords con más de 3.500 alumnos y alumnas de 58 centros escolares, y personas con discapacidades diferentes de los centros de atención socio-sanitaria de Afamedis, Upace, Aspanido y Afanas”, ha subrayado.
La organización durante 36 años de esta reunión de atletismo escolar “sitúan a nuestra ciudad como un ejemplo en la promoción del deporte. Estos chicos y chicas van a vivir una experiencia única, se van a conocer, a conversar cara a cara con otros alumnos y alumnas de colegios distintos al suyo”, ha recordado.
José Ángel Aparicio ha destacado el interés de esta jornadas escolares porque fomentan la convivencia, la comunicación y el amor por el deporte; “son valores que van a permitir a estos estudiantes su formación como personas”, ha asegurado.
El ejercicio frente al sedentarismo “nos ayudan a crear hábitos de vida saludables”, ha añadido el delegado. El Ayuntamiento espera que estas jornadas sean un éxito de participación. “Nos complace ver lleno de vida, de chiquillería, de adolescencia, de alegría, el Estadio de Chapín y Pradera Laura Delgado Bimba. Vamos a disfrutar de unas jornadas escolares de atletismo a lo grande donde lo importante es participar y pasarlo bien”, ha comentado.
“Nos quedan varios días de nervios contrarreloj, de pasiones deportivas, de esfuerzo y mucho trabajo, y paciencia infinita. Creo que entre todos vamos a vivir unas grandes jornadas de atletismo”, ha señalado.
José Angel Aparicio ha recordado que Jerez aspira a ser sede en 2031 de la Capital Europa de la Cultura. “El deporte es cultura. La sociedad debe ver los beneficios que tiene el deporte”, ha concluido.
Directores y profesores han agradecido al Ayuntamiento, a los empleados de la Delegación de Deportes y a los patrocinadores la organización de esta Reunión de Atletismo Escolar. Todos ellos han coincidido en valorar positivamente la organización de estos eventos deportivos ya que ayudan a la formación de los alumnos y alumnas, a la mejora de las relaciones sociales, al fomento de los hábitos saludables. “El objetivo no es llegar a la final sino disfrutar”, subrayaba Cándido Núñez.
Isabel Lanza mostraba el orgullo que supone para el centro y los usuarios de Afamedis poder participar en la Reunión de Atletismo Escolar. “Nos sirve para disfrutar, visualizar y convivir con otras personas”. La profesora Rocio Sánchez afirmaba que los alumnos y alumnas del IES Romero Vargas “siempre le preguntan cuándo se celebra esta actividad”.
El director del IES Padres Luis Coloma pedía a los directores de los centros educativos que apoyen la participación en estas pruebas y ha recordado que la mayoría de los alumnos quieren hacer actividades deportivas. Por su parte, la directora del Instituto MEDAC destacaba los valores y el aprendizaje que para los alumnos de este centro supone participar como voluntarios y jueces.
Víctor Sánchez subrayaba que el deporte es fundamental para la salud de los jóvenes y ha emplazado a los centros que todavía no participan en esta Reunión de Atletismo Escolar a que se sumen.