El Ayuntamiento impulsa el Programa Mediadores por la Igualdad en diez institutos de la ciudad
Susana Sánchez y José Ángel Aparicio han conocido el desarrollo de las actividades en el IES Josefa de los Reyes
La Delegación de Igualdad y Diversidad tiene en marcha el Programa Mediadores por la Igualdad en diez institutos de la ciudad. Con este programa, el alumnado participante, en torno a 133 estudiantes, se forma para colaborar en la detección y prevención de situaciones de discriminación, violencia machista o LGTBIfobia en sus centros. La teniente de alcaldesa Susana Sánchez, y el delegado de Educación, José Ángel Aparicio, han visitado al alumnado participante en estas actividades en el IES Josefa de los Reyes, donde han sido recibidos por su director, Álvaro Moreno Santana.
El Programa Mediadores por la Igualdad está financiado por los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y se ha ofertado a los centros a través de los programas de la Oferta Educativa Jerez Educa 2024/25.
Los institutos que están participando en este programa son Josefa de los Reyes, Santa Isabel de Hungría, Lola Flores, Sofía, Seritium, Padre Luis Coloma, Asta Regia, Francisco Romero Vargas, Elena García Armada y Fernando Savater.
Con estas actividades, se pretende formar y tutorizar a un grupo de estudiantes en cada centro para que realicen funciones de sensibilización y prevención entre sus compañeros y compañeras, convirtiéndose en agentes de mediación por la igualdad y la no violencia y apoyando la labor de coeducación del centro.
La primera fase del programa se está desarrollando entre noviembre y enero, con la formación tanto al alumnado como al profesorado implicado en cada centro participante. La segunda fase se desarrollará entre febrero y mayo. En estos meses, el alumnado formado actuará en su centro como agentes de cambio por una sociedad más igualitaria, desarrollando diferentes acciones de sensibilización y formativas con otros grupos de estudiantes, junto al profesorado formado y con el equipo experto que tutoriza los grupos.
El programa finalizará con un encuentro intercentros de convivencia y cierre con todos los centros educativos participantes en el programa donde se visibilizará y pondrá en común el trabajo realizado a lo largo del curso.