Taller para la integración desde la perspectiva de género para Accem
La teniente de alcaldesa Carmen Collado ha manifestado su apoyo a este tipo de iniciativas “que contribuyen a proyectos que persiguen una sociedad más igualitaria y justa”

La Tenencia de Alcaldía de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, de la que es responsable Carmen Collado, ha organizado hoy en la Casa de las Mujeres, a través del Área de Igualdad y Salud, un taller de contextualización socio-cultural de España como país de acogida en materia de igualdad de género, impartido por la ONG Accem, una organización dedicada prestar atención a personas refugiadas, migrantes o inmigrantes solicitantes de protección internacional.
Desde Igualdad, la teniente de alcaldesa Carmen Collado, ha manifestado su apoyo a este tipo de iniciativas “que contribuyen a proyectos que persiguen una sociedad más igualitaria y justa”.
Esta actividad viene enmarcada en un proyecto de acogimiento e integración de personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, asilo y refugio, que Accem lleva a cabo en la ciudad, y que brinda atención a un total de 36 personas.
En dicho programa se desarrollan una serie de líneas de intervención entre las que se encuentra la sensibilización en materia de igualdad, que incluye la integración de la perspectiva de género y el principio de equidad entre mujeres y hombres. Para Accem el principio de igualdad de género es transversal en todos los proyectos que desarrolla y en la configuración de los equipos profesionales de la entidad.
Por tanto, el objetivo del taller que se ha impartido hoy es promover la integración socio-cultural desde la perspectiva de género, de las personas beneficiarias adultas que actualmente residen en los dispositivos de acogimiento de Accem, concretamente, 14 hombres y 8 mujeres, de diferentes nacionalidades como Siria, Armenia, Ucrania, El Chad, Mali, República Centroafricana, Camerún y Argelia.
Cabe destacar que los participantes en esta actividad han contado con un espacio de actividades infantiles para sus hijos e hijas durante el desarrollo del taller.