Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La Catedral acoge mañana el Te Deum de acción de gracias



 

El ‘Te Deum de acción de gracias’, con motivo de los 750 años de la incorporación de Jerez a la Corona de Castilla y del cristianismo en nuestra ciudad se celebrará mañana sábado, 18 de octubre, a partir de las 19,30 horas, en la Catedral de Jerez, con entrada libre hasta completar aforo.

La actuación comenzará con una entrada procesional cantada de la Capilla Musical de Pamplona, seguida de un Te Deum litúrgico de Haydn, presidido por el obispo de Asidonia-Jerez, José Mazuelos, como acción de gracias. Seguidamente interpretarán un programa de concierto con obras de diferentes autores del siglo XIII al XX como: Alfonso X el Sabio, Victoria, Cererols, Bach y Mendelssohn, entre otros. 

La actividad, organizada por el Ayuntamiento, a través de la Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas, y el Obispado de la Diócesis de Asidonia-Jerez, contará con la participación de la insigne Capilla Musical de la Catedral de Pamplona, una de las más antiguas de toda España, que data del siglo XIII, y considerada la de más prestigio actualmente.

Al final del acto, se unirá el coro de la Capilla Musical Catedralicia de nuestra ciudad, alcanzando en total unas 80 voces más la orquesta. 

PROGRAMA

“750 años de cristianismo en Jerez”

Concierto sacro de Acción de gracias

Entrada procesional:

Ave maris stella, 4 v........................................... P. Donostia-A. Sagaseta

Te Deum laudamus en Do M. 4 v.......................... F. J. Haydn (1732-1809)

Maestoso

Adagio (se ponen de rodillas Obispo y fieles)

Allegro (se sientan)

(Te Deum litúrgico será presidido por el  Excmo. D. José Mazuelos Pérez)

Concierto de Música Sacra:

Capilla de Música Catedral Pamplona

A) Medievo

Abana allazi, 5 v............................ arm. Armando Pierucci  (s. XXI... )

     

Padre nuestro en árabe

Seigneur, sachiez..........  Teobaldo I “li roi de Navarre” (1201-1253)

    

Chançon de Croisade              Arreglo A. Sagaseta 

Santa María, strela do día.................. Alfonso X el Sabio 1221-1284)

    Cantiga Nº 100 “de loor”

B) Renacimiento y Barroco

Super Flumina Babylonis, 8 v............... T. L. de Victoria 1548-1611)

Regina caeli, 4 v.................................... Juan García Salazar (+ 1710)

Regina caeli, 8 v.................................. Juan de Cererols (1618-1680)

Erschallet, ihr lieder, 4 v. .............................. J. S. Bach (1685-1750)

     Coro de la Cantata BWV 172)

C) Siglos XIX y XX

Richte, mir Gott, Salmo 43, 8 v............ F. Mendelssohn (1809-1847)

               Orq. Tomás Aragüés y A. Sagaseta 

The lord is my shepherd, 4 v., ........................ .John Rutter (s. XXI...) 

El Señor es mi Pastor (Ps. 22)      Solista oboe: Marcos Vicente

D) Las dos capillas de música conjuntamente

Amen, 4 v.   (Oratorio “El Mesías”).............G. F. Händel (1685-1759)

top