Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal
 

La alcaldesa lidera una reunión “al más alto nivel” para abordar las políticas arancelarias de Estados Unidos

Se celebrará este viernes, día 11 de abril, en el Ayuntamiento de Jerez y se busca la unidad política y un frente común para hacer frente a la situación y apoyar a los sectores productivos de la ciudad en una situación que María José García-Pelayo considera “cuestión de Estado”



La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha convocado junto al consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y los eurodiputados Carmen Crespo y Juan Ignacio Zoido, a diferentes entidades del sector agroalimentario y a administraciones públicas para abordar las políticas arancelarias de Estadios Unidos y sus consecuencias en nuestra ciudad por medio de una reunión técnica “al más alto nivel”.

Para ello, se han citado, además del propio Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, al Gobierno de España, la Diputación de Cádiz, a la propia Unión Europea con la presencia de los eurodiputados y a miembros del Congreso de los Diputados, además de los portavoces de los grupos municipales de Jerez y los sindicatos.

Igualmente, se ha invitado al encuentro, por parte de las entidades relacionadas con el sector agroalimentario como el Consejo Regulador de los Vinos y Brandy de Jerez, Fedejerez, las organizaciones agrarias, cooperativas y a Espirituosos de España.

María José García-Pelayo ha afirmado que “Jerez se juega mucho con las decisiones de Trump y, por ello, es momento de estar unidos para hacer frente a esta situación. Hay que afrontar esta situación como una cuestión de estado, porque lo es. Por ello, hemos invitado a esta reunión a todos los representantes de entidades que tienen algo que decir”.

La alcaldesa ha explicado que “vamos a analizar las consecuencias de los aranceles en la ciudad de Jerez y también para escuchar al propio sector afectado, porque la división nos haría débiles”.

Por tanto, María José García-Pelayo, considera que “los aranceles deben ser tratados como una cuestión de Estado porque solo estando unidos y desde la lealtad, podemos plantarle cara a un gigante que esperamos tenga los pies de barro".

top