El Gobierno apoya la propuesta de la Flampa y Ustea en contra del recorte de unidades en los centros públicos
La Federación Local de Madres y Padres y este sindicato de enseñanza proponen al Consejo Escolar Municipal un manifiesto en contra de la eliminación de aulas de Educación Infantil
El Gobierno municipal se suma a la propuesta de manifiesto del Consejo Escolar Municipal, que han presentado la Flampa y Ustea, en contra del recorte de unidades educativas en los centros públicos de Jerez, que se vienen produciendo incluso antes de que se cierre el proceso de matriculaciones.
El delegado de Reactivación Económica, Captación de Inversiones, Educación y Empleo, Juan Antonio Cabello, ha concretado que "en los últimos tres años, el Gobierno andaluz del PP y Ciudadanos ha suprimido en Jerez 10 unidades de Educación Infantil de 3 años en centros públicos, lo que supone 250 plazas menos de ese nivel de las que pueden disponer las familias, algo que afecta también en cursos sucesivos a la Educación Primaria”.
Juan Antonio Cabello ha coincidido también con la Flampa y Ustea en que, “la bajada de la natalidad debería suponer una oportunidad para bajar la ratio, con el fin de mejorar la atención a los alumnos y alumnas y con ello la calidad de la enseñanza, a la vez que hacer más seguras las aulas en tiempos de pandemia como ésta que vivimos”.
Sin embargo, ha añadido el delegado, “la Consejería de Educación aprovecha esta circunstancia para aplicar recortes siempre a los centros públicos, no sólo en plazas educativas de titularidad pública, sino también en empleo estable y de calidad para el profesorado”. En este sentido, ha apuntado que “los datos reflejan que se han perdido en este periodo de tiempo 12 puestos de trabajo de personal docente solo en el nivel de Educación Infantil de 3 años, a causa de la supresión de unidades en los colegios públicos”.
En este sentido, ha señalado que “el Gobierno se sitúa al lado de la Flampa y Ustea en su negativa a que de cara al próximo curso 2022-2023 se vuelvan a recortar unidades de Educación Infantil en centros educativos públicos, a propuesta de la Delegación Territorial de Educación de Cádiz, y también nos oponemos a la creación de aulas mixtas con matrícula cerrada”.
Igualmente, el Gobierno local apoya, reivindicaciones como, “que se opte por la bajada de la ratio, que se les devuelvan a los centros afectados las aulas que le han sido recortadas en cursos anteriores y que en caso de recortes, se asuman en el porcentaje de presencia en la localidad de oferta pública y concertada”.
Por otro lado, Juan Antonio Cabello ha afeado también al Gobierno de la Junta de Andalucía y a la Consejería de Educación que “destina partidas de los Presupuestos andaluces a la desinfección de los centros concertados, y ni un solo euro para la desinfección de los centros públicos”. El delegado ha recordado que “el Gobierno del PP y de Ciudadanos se ha desentendido de la responsabilidad de desinfectar los colegios públicos para prevenir los contagios entre el alumnado y que los ayuntamientos, por responsabilidad, han tenido que asumir esta función, que se extralimita de sus competencias”. En el caso de Jerez, ha señalado Juan Antonio Cabello, “el Ayuntamiento ha tenido que aportar 1.120.000 euros de su Presupuesto, para hacerse cargo de esta limpieza y desinfección extraordinaria, desde la vuelta a las clases presenciales el curso 2020-2021”.