El Ayuntamiento y los impulsores del 'zoquito' organizan el Encuentro de Monedas Sociales
La teniente de alcaldesa Laura Álvarez explica que con este evento celebraremos el décimo aniversario de la creación de la moneda social

El Área de Educación y Juventud, adscrita a la Tenencia de Alcaldía de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, que dirige Laura Álvarez, acoge el VI Encuentro Nacional de Monedas Sociales el próximo viernes día 27, el sábado 28 y el domingo 29. Laura Álvarez ha explicado que el Área de Educación y Juventud colabora en la organización de este evento con los impulsores de la moneda social de Jerez, el 'zoquito', que es la más antigua de España, y cuyo décimo aniversario celebramos.
El ‘zoquito’ es una red de moneda local que se fundó en abril de 2007, gracias a la voluntad de la asociación de consumidores de productos ecológicos “El Zoco”. Actualmente, este colectivo está formado por un grupo de personas y empresas procedentes de diferentes ámbitos con la idea común de una economía justa y solidaria.
Con esta moneda se pretende fomentar la ayuda mutua para conseguir una sociedad más cooperativa mediante el trabajo, la comprensión y el intercambio justo. Por lo tanto, la finalidad de este encuentro será poner en común experiencias. Además de, conocer iniciativas similares en otras ciudades y comunidades y definir líneas de trabajo para potenciar este tipo de iniciativas.
El VI Encuentro Nacional de Monedas Sociales comenzará el viernes 27, a partir de las 17 horas, con una presentación de las monedas y colectivos presentes en el encuentro. El sábado a partir de las 11 horas tendrán lugar varios debates de forma simultánea sobre nuevos interrogantes, además de cuatro conferencias. La primera la impartirá Mario Arias y tratará sobre el sistema monetario actual y sus defectos.
Por su parte, Heloísa Primavera y Miguel Yasuyuki hablarán sobre las monedas sociales para el desarrollo local. El siguiente participante será Andreu Honzawa, que abordará el tema de las monedas complementarias, casos históricos y claves de éxitos. Por último, Noemí González e Israel Sánchez hablarán sobre cómo crear una moneda y no morir en el intento.
A primera hora de la tarde, tendrá lugar la exposición de conclusiones de los grupos de trabajo y posteriormente una asamblea para organizar el encuentro de 2018. A las 20.30 horas está programada una cena para el público asistente, a cargo de la organización. Para acabar la jornada del sábado, a partir de las 22 horas se podrá disfrutar de diferentes actuaciones musicales, con motivo del décimo aniversario del zoquito.
El VI Encuentro Nacional de Monedas Sociales finalizará el domingo por la mañana con una original y lúdica Gymkana sobre las monedas sociales que se realizará por los distintos tabancos de la ciudad.