Dos exposiciones ilustran la Semana dedicada al Día Internacional del Flamenco
La I Semana del Día Internacional del Flamenco ofrece la posibilidad de disfrutar de dos exposiciones dedicadas al flamenco en formato de fotografía y de archivos históricos.
Una de ellas está ubicada en la Nave del Aceite, que el lunes precisamente abrió sus puertas al público, y titulada ‘El flamenco: Apuntes históricos municipales’. En ella han trabajado intensamente un grupo de investigadores y los profesionales del archivo municipal y la biblioteca a fin de poder ofrecer este interesante recorrido que nos propone la muestra por los archivos históricos del arte flamenco en Jerez, desde 1438 hasta mediados del siglo XX.
Se trata de una actividad inédita, realizada en base a reproducciones digitales de calidad, con la que el Ayuntamiento acerca a los ciudadanos la documentación necesaria para conocer las familias flamencas de Jerez y con ello evidenciar las fortalezas genealógicas y archivísticas de esta ciudad en el ámbito flamenco.
En cuanto a los documentos expuestos, podemos encontrar desde una serie de actas capitulares, las más antiguas sobre la retirada de gitanos de ciertas zonas de la ciudad o las primeras expresiones de baile flamenco en Jerez hasta una serie de documentos estadísticos sobre las familias cantaoras, padrones vecinales de los siglos XIX y XX, registro civil del XIX.
También en la muestra encontraremos otros documentos de gran interés como los expedientes del archivo histórico reservado del siglo XVIII, así como escrituras notariales del siglo XVI y bibliografía especializada.
Por otra parte, también se puede visitar, en la Real Academia de San Dionisio, la muestra fotográfica de Miguel Ángel Castaño, en horario de 18 a 21 horas, y sábado y domingo, de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas
Por otra parte, el jueves, 15 de noviembre, la I Semana Internacional del Día del Flamenco prevé la actividad ‘Enseñar y aprender en el flamenco’, que tendrá lugar a las 11 horas, en el Zoco de Artesanía. Está dirigida al alumnado de Secundaria y Bachillerato, y está organizada en colaboración con Flamencos de Tombuctú. Además contará con la participación especial del guitarrista y maestro Pepe Moreno.
Posteriormente, a las 13,30 horas, habrá un día más ‘Flamenco en el Tabanco Romate (Damajuana)’, con entrada gratuita hasta completar aforo y, a las 20 horas, una mesa redonda sobre la situación actual de las peñas flamencas en la Real Academia de San Dionisio.