La Exposición ‘Conoce el Ramadán’ llega a la Sala Paúl de la mano de Bismillah y Al Umma desde la apuesta por la cultura de la convivencia
La Delegación de Igualdad y Diversidad colabora con una muestra que promueve el diálogo entre culturas

La teniente de alcaldesa de Igualdad y Diversidad, Susana Sánchez, y la delegada de Juventud, Carmen Pina, han visitado junto a la Asociación de Mujeres Bismillah y la Comunidad Islámica de Jerez Al Umma, la exposición ‘Conoce el Ramadán. Sus características, valores, espiritualidad, sacrificio y solidaridad’. Esta exposición puede visitarse en la Sala Paúl hasta este jueves, día 20 de febrero, de 10 a 13 horas y de 17 a 19.30 horas.
Se trata de una actividad subvencionada en el marco del Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026 por el Ayuntamiento de Jerez, para la ejecución del proyecto “Sheris: encuentro de identidades”. Desde la Delegación de Igualdad y Diversidad se anima a toda la ciudadanía a disfrutar de esta exposición, y a conocer una práctica que forma parte de la vida espiritual de las personas musulmanas que conviven en nuestra ciudad.
La muestra busca promover el conocimiento del mes sagrado de la comunidad musulmana, y acercar el conocimiento sobre esta festividad religiosa a toda la ciudadanía. Con esta exposición Bismillah y Al Umma quieren promover el diálogo entre culturas, derribar tópicos y prejuicios sobre la comunidad musulmana y transmitir valores de respeto, de convivencia, integración e inclusión, y así poder convivir en una sociedad más rica.
Esta exposición está abierta a toda la ciudadanía de Jerez y la provincia de Cádiz, colegios, institutos, así como a las ong, asociaciones y entidades, que tengan personas usuarias que practican este mes sagrado y quieran conocerlo más de cerca.
Los objetivos de la exposición son: acercar una serie de valores y costumbres que comparten multitud de personas en diferentes países del mundo; fomentar la convivencia, la tolerancia y la integración y conocer un poco más esta tradición musulmana; abrir un espacio para el diálogo con la sociedad y así poder explicar de tú a tú por qué se celebra el Ramadán; y promover la convivencia, la paz y la armonía.