El Ayuntamiento colabora con la I Marcha contra el Cáncer de Colón organizada por Geoda Oncología
La cita será este lunes 31 de marzo, a las 10 horas, en la plaza del Arenal, y se invita a los participantes a vestir de blanco y azul
El teniente de alcaldesa, Antonio Real, y la delegada de Inclusión Social, Yessika Quintero, han presentado junto a Encarnación Jiménez y Marta Bernal, oncólogas del Hospital de Jerez, la I Marcha contra el Cáncer de Colón organizada por Geoda Oncología. La presentación ha contado con la presencia de Raquel González, residente del Hospital, y Ana María Moreno, coordinadora de Voluntariado de la Asociación Española contra el Cáncer. Esta actividad solidaria y destinada a la sensibilización y a la promoción de los hábitos de vida saludables, se celebrará el próximo lunes, día 31 de marzo, desde las 10 horas, en la plaza del Arenal.
El Grupo de Estudio de Oncología Digestiva Andaluza (GEODA) está formado por 42 profesionales de 13 hospitales de Andalucía y se plantea entre sus retos la concienciación para ayudar a los pacientes con tumores digestivos a recuperar su condición física, psíquica y socioeconómica. Asimismo, también trabajan en proyectos de investigación cuyo destino sean pacientes jóvenes con tumores digestivos y aquellos con cáncer de colon con mutaciones infrecuentes.
Esta I Marcha contra el Cáncer de Colón se celebrará de forma paralela en Jerez y diferentes ciudades andaluzas con el objetivo de promover un evento lleno de esperanza y compromiso en favor del ejercicio físico y la investigación en oncología. Comenzará sobre las 10 horas, en la plaza del Arenal, donde contarán con un equipo de preparadores físicos, fisioterapeutas y enfermeros. Desde la organización se repartirán los dorsales y el resto del material necesario y se invita a las personas participantes a acudir vestidas de blanco y azul.
Tras la carrera, disfrutarán de un desayuno saludable en la Alameda Vieja para recargar energía y realizarán una visita al Alcázar.
Desde GEODA animan a la participación de la ciudadanía para apoyar la investigación y seguir avanzando en la lucha contra el cáncer de colón, dando visibilidad a la importancia del ejercicio físico para la salud.