Más de 500 escolares celebran el Día Mundial del Agua en el Centro de Conservación de la Biodiversidad Zoobotánico Jerez
La alcaldesa destaca la importancia de educar y sensibilizar a escolares y ciudadanía en general para cuidar de un bien natural tan escaso
El Centro de Conservación de la Biodiversidad Zoobotánico, ha acogido este jueves, y por segundo año consecutivo, los actos con motivo de la celebración del Día del Agua, que ha contado, en el acto de clausura, con la alcaldesa María José García Pelayo; el director del Diario de Jerez, Daniel Lamparero y el director de Aquajerez, Emilio Fernández, ya que ambas empresas son las organizadoras de este evento, que se suspendió el pasado 22 de marzo debido a las lluvias.
También han estado presentes en la clausura el teniente de alcaldesa de Medio Ambiente, Jaime Espinar y el delegado de Educación, José Angel Aparicio.
En su intervención, la alcaldesa ha agradecido la colaboración que se ha establecido entre Aqualia, Diario de Jerez y Zoobotánico, para organizar y hacer posible este importarte evento. “Es una buena noticia que el Día del Agua no se pudiera celebrar el pasado 22 de marzo, porque llovía lo que ha supuesto que ahora tengamos agua. Es importante concienciar y sensibilizar a los más pequeños en particular, y a la ciudadanía en general, de que debemos cuidar el agua en Jerez y en el mundo. El agua es oro. Sólo el 1% del agua dulce de la tierra es agua potable, por lo que hay que cuidarla” ha señalado la alcaldesa quien ha finalizado manifestando que “me enorgullece ser alcaldesa de una ciudad como Jerez, que cuida, protege y conserva el medio ambiente y, por supuesto, el agua”.
Por su parte, el director de Aquajerez, Emilio Fernández ha destacado que la compañía seguirá cuidando y educando a los más pequeños y adultos sobre la importancia de este recurso natural.
A este acto, celebrado durante toda la jornada, han asistido más de 500 alumnos de los centros escolares de La Salle Buen Pastor, Altillo School, Pio XII, Salesianos, Las Esclavas, Membrillar, Gloria Fuerte e Isabel la Católica. Los más pequeños han aprendido, a través de actividades educativas y recreativas, a cuidar del agua.
Además, en esta segunda edición, la organización ha introducido también la visita a las pateras guiada por personal de la Fábrica donde los escolares han aprendido sobre las aves y su entorno. Asimismo, se han llevado a cabo visitas a los depósitos de agua existentes en el corazón del parque, donde el personal de Aquajerez ha explicado el origen del agua, su almacenamiento y cómo se asegura que sea potable.