El Día Internacional del Libro convierte Jerez en un gran escenario cultural
Francisco Zurita subraya la excelente respuesta ciudadana en unas actividades que acercan la cultura a la calle dentro del proyecto colectivo de la candidatura Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura

El delegado de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, Francisco Zurita, ha realizado un balance muy positivo de los actos organizados por el Día Internacional del Libro en Jerez, resaltando "la enorme participación de la ciudadanía" y "el impulso que eventos como estos dan al proceso colectivo de la candidatura de Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura". Zurita ha agradecido especialmente "la colaboración y entusiasmo de todos los participantes, librerías, bodegas, editoriales, entidades culturales y ciudadanía en general, que han contribuido a hacer de estas jornadas un verdadero éxito cultural para la ciudad".
La programación de este año, organizada por la Delegación de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, ha contado con la colaboración del Consejo Regulador y la participación de numerosas librerías y entidades culturales. Zurita ha recordado que los actos tuvieron que ser reprogramados tras los tres días de luto oficial por el fallecimiento del Papa Francisco, permitiendo que pudieran celebrarse con gran acogida. Asimismo varias de las actividades inicialmente suspendidas, ya han sido reajustadas para principios de mayo.
La propuesta principal ha tenido lugar este sábado en calle Larga, con la celebración de la 'Jornada de Literatura y Vino'. El delegado de Cultura, junto a la delegada de Comercio, Nela García, ha recorrido los estands instalados, conversando con libreros y participantes, y ha valorado "el ambiente festivo, la convivencia en torno a la cultura y el vino, así como la importancia de llevar la literatura a la calle para hacerla accesible a todos, como parte esencial del proceso colectivo que representa Jerez 2031".
En esta actividad, que ha contado con la animación de personajes literarios de El Quijote, han participado: Librería La Maga, Librería Laberinto, Editorial Tierra de Nadie, Carrusel Libros Infantiles, Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo, Intermón Oxfam, Librería Agrícola de Jerez, Librería Alavera, Librería Buen Pastor, Sociedad Flamencos de Tombuctú, Librería La Luna Nueva, Librería Luna Vieja, Editorial Peripecias Libros, Consejo Regulador, Bodegas Williams & Humbert y Bodegas Fundador, a quienes el delegado ha agradecido especialmente su compromiso con la cultura local.
El delegado ha puesto en valor también la actividad de cuentacuentos musicalizado que ha tenido lugar en la Alameda del Banco, a cargo de El Domador de Medusas y Alberto Mateos, que ha reunido a numerosas familias, confirmando, ha dicho, "el acierto de diseñar actividades pensadas para todos los públicos y fomentar la lectura desde edades tempranas".
Además, Francisco Zurita ha visitado los espacios expositivos de los Claustros de Santo Domingo, que actualmente acogen dos exposiciones organizadas dentro de las actividades paralelas del Gran Premio de España de MotoGP y del 40 Aniversario del Circuito de Jerez-Ángel Nieto. La primera de ellas es una muestra fotográfica que recorre los 40 años de historia del circuito jerezano, mientras que la segunda presenta una colección de motos de la emblemática marca española Montesa, permitiendo así a los visitantes disfrutar de un viaje visual y emocional por el motociclismo español. Como ha informado Zurita, estas exposiciones están registrando una destacada afluencia, apuntando como dato las cerca de 3.000 visitas registradas en la jornada del viernes.
Finalmente, el delegado ha valorado "la excelente acogida de toda la programación cultural impulsada en torno al Día Internacional del Libro", destacando otra de las actividades celebradas, concretamente en la Biblioteca 'Agustín Muñoz' de La Granja, donde se ofrecieron lecturas musicalizadas de El Quijote, acompañadas al piano por alumnado del Conservatorio Profesional de Música Joaquín Villatoro. En este sentido, ha subrayado "la importancia de potenciar los equipamientos culturales de proximidad en los distritos y de seguir apoyando la iniciativa ciudadana, como los clubes de lectura que dinamizan nuestra vida cultural".
Presentación de Invitación al viaje, de Amalia Bautista
El delegado de Cultura, Francisco Zurita, también ha asistido a la presentación del poemario Invitación al viaje, de la reconocida poeta madrileña Amalia Bautista, acto organizado por la Asociación Pie de Página en el CEIP Miguel de Cervantes. El poemario recoge una cuidada selección de la trayectoria de la autora, así como algunos poemas inéditos. Zurita ha participado en la presentación junto al presidente de la Asociación, Francisco J. Márquez; la propia autora, Amalia Bautista; y el escritor y diplomático mexicano Jorge Valdés Díaz-Vélez, destacando la importancia de dar visibilidad a voces literarias de referencia en el marco de la candidatura de Jerez 2031.