La alcaldesa lanza un mensaje de “prudencia y responsabilidad” ante el complejo escenario provocado por las lluvias y tormentas previstas
García-Pelayo, junto al consejero de Presidencia Antonio Sanz, ha informado en el Puesto de Mando Avanzado del inicio de los desalojos debido a la crecida del río, contabilizándose hasta el momento 84 y con previsión de alcanzar los 200

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, hace un nuevo llamamiento “a la prudencia y a la responsabilidad de la ciudadanía, un mensaje más claro que nunca porque esto no ha terminado, porque el escenario que tendremos en los próximos días obliga a ser más prudentes que nunca, y en caso de duda, no moverse, mejor estar en casa y no tomar decisiones arriesgadas” ante la situación de alerta amarilla por lluvias, vientos y tormentas vigente, en principio, durante la jornada de hoy, y la alerta naranja decretada en el entorno del río Guadalete esta madrugada, de manera que la Junta de Andalucía ha asumido el mando operativo de los dispositivos al sobrepasar la cota del río los 5 metros, siendo además la previsión para las próximas horas de que siga subiendo de nivel.
La alcaldesa, desde el Puesto de Mando Avanzado ubicado junto al Monasterio de La Cartuja, y junto al consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, así como a Blanca Flores, subdelegada del Gobierno de España en la provincia, ha agradecido “la presencia del consejero y de todo su equipo, porque han estado desde antes del ‘minuto 1’ aconsejándonos, ayudándonos e informándonos, lo que ha permitido que hayamos tomado las decisiones oportunas hasta el momento”.
La alcaldesa ha explicado que desde las 1.30 horas de la madrugada se decidió elevar el nivel de Emergencia a Nivel 1, ya que “desde la Consejería de Presidencia se me trasladó que el río no tenía retorno, con la crecida de su nivel por encima de los 5 metros, que es la cota de seguridad que tenemos en nuestra ciudad. El paso siguiente fue la constitución del Puesto de Mando Avanzado y el liderazgo de la Consejería de Presidencia ante esta situación, un liderazgo en el que no están solos, en el que está el Ayuntamiento, sus servicios públicos, junto a las fuerzas y cuerpos de seguridad, Bomberos, Protección Civil y servicios de emergencias”.
Todos los recursos y servicios municipales activados para las evacuaciones
En torno a las 1.30 horas de la pasada madrugada “la delegada de alcaldía de Las Pachecas nos pidió que realizáramos el desalojo preventivo, y fueron los primeros a petición propia, y hasta ahora han sido 84 los desalojados porque hemos realizado desalojos permanentes. Hay que seguir insistiendo en la necesidad de que las viviendas más próximas al río sean abandonadas por una cuestión de seguridad”.
De las 84 personas desalojadas a las 9 horas de hoy, en concreto, hay 9 en las instalaciones de Cáritas de El Portal. De El Portal se han desalojado 10, de Las Pachecas 37 y de La Corta, 28. “Fundamentalmente se van a casa de familiares antes que a los recursos que ponemos desde el Ayuntamiento, pero con el escenario que tenemos por delante el desalojo es continuo”, ha añadido la alcaldesa y la previsión, según apunta Antonio Sanz, se sitúa en torno a 200 personas que pudieran ser desalojadas en las próximas horas “ante el análisis de los factores de riesgo de la población”.
La primera reunión del Puesto de Mando Avanzado ha sido a las 5.30 horas “y ahí hemos puesto en común las iniciativas que desde los distintos componentes han propuesto ante la situación nueva de emergencia”, ha indicado García-Pelayo.
La regidora ha recordado que desde el día 3 de marzo el CECOP está constituido en Jerez “y ha sido importante el mantenimiento del CECOP virtual y la presencia física con los responsables de los distintos dispositivos, para una respuesta inmediata, y eso nos ha permitido trabajar con tanta coordinación. Se está trabajando con muchísima eficacia, ayer hubo una inundación en el centro de Jerez, y tras la tromba de agua se desaguó con rapidez por la limpieza de los imbornales. Este Ayuntamiento tiene los ojos puestos en el centro de la ciudad y por supuesto en el río”.
Además, la alcaldesa ha destacado que el agua del río tiene afectación de otras zonas próximas que no están en Jerez “y tenemos todo el operativo municipal preparado para los desalojos, con las instalaciones de Cáritas de El Portal, con el Albergue de Inturjoven, con el Polideportivo Vega Veguita, los traslados previstos en caso necesario, y la alimentación si hiciera falta”.
Sanz: “Actuación basada en la planificación, en la anticipación y en la coordinación”
El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha subrayado que “ha sido una noche intensa y en estos momentos la situación de riesgo superan las cifras del año pasado, y hay alerta naranja en la zona del río. La situación es compleja porque los tres arroyos que nutren al río Guadalete vienen muy cargados y sus consecuencias afectan a un caudal que ya viene muy cargado, por lo que esta noche el Plan de Emergencias de Andalucía en coordinación con el Ayuntamiento ha decidido el inicio de la evacuaciones de personas en la ribera más afectada del río”.
En este sentido, Sanz ha indicado que se prevé el desalojo de 200 personas que pudieran ser afectadas por tal crecida “y por el momento sólo se está ocupando el local de Cáritas de El Portal con personas desalojadas de Las Pachecas” y las previsiones de lluvias “son intensas al menos hasta las 20 horas de hoy, y el factor riesgo lo tienen las escorrentías y el aumento del caudal por los arroyos que fluyen al Guadalete. El factor lluvia complica y también la pleamar, junto a los arroyos”.
Sanz ha reiterado que “las previsiones son de lluvia y tormenta intensa, con fuertes vientos, y posibilidad de lluvias hasta las 12 horas de mañana, y a partir de ahí, volverían las lluvias el martes”.
Los embalses han crecido y en el sistema del Guadalete tenemos 547,5 hectómetros cúbicos (el 39,8%) “y la última semana ha crecido 103 hectómetros cúbicos, y es un crecimiento muy importante, y estamos haciendo un seguimiento muy especial a la Junta de los Ríos, La Barca además de los arroyos mencionados, con dispositivo de la dirección general de aguas”.
El consejero de Presidencia ha remarcado que “la actuación está basada en la planificación, anticipación y coordinación” y ha agradecido “el trabajo que ha hecho previamente el Ayuntamiento de Jerez porque nos ha permitido que, durante días, pudiéramos preparar esta situación para esta reacción ante las necesidades de desalojo. Las previsiones son peores que las del año pasado y estamos ante una situación complicada”.
Ha informado Sanz que con el índice de 5,4 metros de nivel, el río no se desbordaba, “pero a partir de ahí existe un precedente de alcanzar 6,97 metros de cota, un precedente de 2010, su máximo nivel” y ha indicado que se han suspendido las clases en los CEIP Virgen del Mar de El Portal y La Ina. El nivel rojo de alerta se decretaría si la cota del río supera los 6 metros.
El operativo se compone actualmente de 100 personas, con 45 vehículos movilizados, “especialmente la situación de seguimiento se está haciendo desde la Dirección General de Aguas, los agentes de medioambiente, Protección Civil e Infoca en relación con los cauces y vigilando el recorrido con población”.
En materia de carreteras hay una afectación importante en la comunicación con la vía de servicio de la A-381 en el punto kilométrico 2,1, y situaciones de carreteras cortadas como la 3110, la 3107 y la 3113. Y en el ámbito provincial hay cortes en el entorno del Circuito, y en la zona de Macharnudo y El Barroso también hay cortes de carreteras. “Corresponde solicitar a la población máxima precaución, responsabilidad y que eviten los desplazamientos y que si tienen que hacerlo lo hagan informándose previamente. Que no se ocupen balsas de agua ni vías de acceso, si alguien se ve atrapado, a partir del agua en el eje de la rueda debe salir del vehículo inmediatamente”.
Por su parte, la subdelegada del Gobierno en la provincia de Cádiz, Blanca Flores, ha destacado la coordinación entre las administraciones y el aumento de operativos y patrullas para atender las incidencias que pudieran producirse. “Agradecemos la disposición de todos los operativos y su entrega y su afán”.