Evento simple Noticias Seguridad: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal
 

El Centro de Coordinación Operativo (CECOP) de Semana Santa registra 9 incidencias leves durante el Domingo de Ramos

El ‘Plan Territorial de Emergencia Local’ (PETEL) se activó el pasado sábado en fase de ‘Pre-emergencia Nivel Operativo 0’ y estará vigente hasta el próximo domingo 20 de abril



El Centro de Coordinación Operativo (CECOP) de carácter local con sede en la Jefatura de la Policía Local ha registrado 9 incidencias durante el Domingo de Ramos, todas ellas de carácter leve, y que fueron resueltas de forma inmediata por los dispositivos policiales, sanitarios, de Protección Civil y Bomberos que conforman, junto a técnicos municipales de las áreas implicadas, el operativo.

Entre las incidencias destacan traslados a centros médicos por mareos y/o malestar general de personas o atención ‘in situ’ a asistentes como público a las procesiones (concretamente en Mamelón, Gallo Azul, plaza de la Yerba y plaza de Arenal. En todas estas actuaciones Policía Local, Protección Civil y Policía Nacional, abriendo paso o facilitando los accesos, actuaron en coordinación con Cruz Roja. El Sábado de Pasión el CECOP fue virtual y sólo se registró una incidencia de carácter leve por asistencia sanitaria.

El teniente de alcaldesa de Seguridad, José Ignacio Martínez, ha agradecido “el compromiso de los miembros de cada dispositivo que integra el CECOP y su esfuerzo para actuar de la manera más inmediata y coordinada en caso de incidencia. El comienzo de la Semana Santa ha sido positivo en el sentido de que no hay que resaltar incidencias de importancia y también el tiempo está acompañando, por lo que estamos disfrutando de un gran inicio de Semana Santa. Desde el Ayuntamiento se ha realizado un trabajo previo preventivo en este sentido, para tener en cuenta todos los aspectos organizativos para poder disfrutar de una Semana Santa segura”.

Se recuerda que desde el pasado sábado y hasta el próximo domingo 20 de abril estará activado en fase de ‘Pre-Emergencia Nivel Operativo 0’ el Plan Territorial de Emergencia Local, cumpliendo así lo determinado en la Mesa Técnica de Semana Santa sobre la base del Plan Integrado de Semana Santa, que ha contado con las aportaciones de las distintas partes implicadas en la organización y celebración de la Semana Santa como Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil (en el ámbito rural, ya que este año se han incluido procesiones en distintos puntos como La Barca, Estella del Marqués y El Portal dentro del mismo), Protección Civil, Bomberos, servicios de emergencias, Cruz Roja y Unión de Hermandades.

Cabe destacar igualmente en el inicio de la Semana Santa el éxito de visitas respecto a una de las novedades como es la Geo-localización y Geo-seguimiento a través de la App JerezSmart de las cofradías, de manera que se puede consultar en todo momento dónde se encuentra la Cruz de Guía de cada hermandad.

La activación cuenta también con un CECOP virtual que se suma al CECOP ‘físico’ conformado por los integrantes de los distintos dispositivos en la Jefatura de la Policía Local, al efecto de poder actuar de manera coordinada y en el menor tiempo posible en distintos puntos de la ciudad, no sólo en la Carrera Oficial y su entorno, sino en aquellas barriadas de salida y recogida de procesiones.

Se recuerda igualmente que a los agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional se suman los Vigilantes Municipales y Vigilantes de Medio Ambiente, así como los vigilantes de Seguridad Privada. En cuanto a los servicios sanitarios, los cortejos de cada hermandad incorporan sanitarios durante su recorrido. La ubicación de los servicios sanitarios generales se sitúa en plaza Mamelón y plaza Esteve y cada uno contará con una UVI, un ATS, un médico, dos auxiliares y un técnico sanitario.

Pasos de peatones con señalización direccional

En cuanto a los pasos de peatones de la Carrera Oficial, que comunican ambas filas de palcos, éstos se ubican en los siguientes puntos: Alameda Cristina, Rotonda Casinos, plaza del Arenal, Algarve, Limones, Señor Puerta Real y Alameda del Banco. Hay Seguridad Privada para garantizar la fluidez de paso y evitar incidencias. Del mismo modo, para reforzar las direcciones de paso se ha procedido este año a realizar un pintado de señalización con vectores para procurar la fluidez de paso.

Las zonas de relevo de costaleros serán: Alameda Cristina junto a monumento a las cofradías, calle Larga esquina callejón Cuatro Juanes, plaza de la Yerba, José Luis Díez esquina con calle Limones y Visitación. Al igual que en ediciones precedentes, se prestará especial atención por parte de los dispositivos que integran el CECOP a efectos de seguridad y de condensación de público en puntos esenciales y emblemáticos de la Semana Santa jerezana como son la calle Tornería, plaza Rafael Rivero y Carpintería Baja.

 

top