Zoé Valdés presenta “La Habana, mon amour” mañana en la Fundación Caballero Bonald


La Fundación Caballero Bonald acoge mañana viernes, día 29 de mayo, a las 20 horas, la presentación de la novela más reciente de la escritora cubana Zoé Valdés, que lleva por título “La Habana, mon amour”, publicada por Stella Maris. Con este encuentro, que será presentado por la periodista Virginia Montero, se cierran las actividades del mes en la Fundación Caballero Bonald. La entrada será libre y gratuita y, al término, se ofrecerá con una copa de jerez por cortesía de las Bodegas González Byass.
Esta tarde, a las 20 horas, el periodista gaditano Daniel Heredia presenta en el mismo foro su obra “¡A los libros! 25 entrevistas a profesionales del sector del libro”, publicado en La Isla de Siltolá y que contará con la presencia del escritor Juan José Téllez.
Biografía de Zoé Valdés
Escritora cubana, Zoé Valdés se licenció en Filología por la Universidad de La Habana y posteriormente amplió sus estudios en la prestigiosa Alliance Française de París. Desde 1983 hasta 1987 residió en la capital francesa, en calidad de técnica de la Oficina Cultural de Cuba en la UNESCO. A principios de los años 90 se materializaron los problemas de la autora con las autoridades cubanas. Su continua oposición frontal a los excesos cometidos por el régimen castrista forzaron su exilio definitivo a París, en 1995. Ese mismo año publicó uno de sus libros más famosos, La nada cotidiana. A esta narración le siguió el título Te di la vida entera (1996), convertido en un bestseller y con el que quedó finalista del Premio Planeta. Otras obras destacadas de la autora son Café Nostalgia (1997) y el volumen de cuentos Traficantes de belleza (1998). En 2003 ganó la VIII edición del Premio Fernando Lara con Lobas de mar. En 2004 ganó el Premio de Novela Ciudad de Torrevieja con La eternidad del instante. En 2013 se alzó con el Premio Azorín de Novela con La mujer que llora.
Biografía de Daniel Heredia
Nacido en Cádiz en 1971, Daniel Heredia es escritor, gestor cultural y periodista. Su actividad profesional ha estado siempre estrechamente vinculada con la cultura. Es especialista en el mundo del libro, en información literaria y en la industria del cine. Colabora en distintos medios de comunicación y revistas especializadas. En el campo de la narrativa breve ha obtenido varios premios. Ha publicado la biografía Pasión Vega. La voz de seda (Fundación José Manuel Lara, 2007) con la que tuvo una amplia y positiva repercusión entre la crítica y los lectores, y la novela La sombra vencida (Ediciones Absalon, 2009). Su más reciente publicación, de 2015, es ¡A los libros! 25 entrevistas a profesionales del sector del libro, en Ediciones de La Isla de Siltolá.