Nueva estructura metálica para proteger la zona de caída para salto de pértiga de Chapín
La teniente de alcaldesa agradece a este centro educativo la ejecución de este elemento protector que contribuye a normalizar la vida del atletismo en la ciudad

La teniente de alcaldesa durante la visita a Chapín
La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, Laura Álvarez, junto al director del CC Lora Tamayo, Mario Pardos, profesores y alumnos del centro, han presentado en el Estadio Municipal Chapín una nueva estructura metálica para proteger la colchoneta o zona de caída para salto de pértiga, realizada por el alumnado del citado colegio.
La teniente de alcaldesa ha dado las gracias a este centro salesiano por el esfuerzo y su colaboración con el Ayuntamiento. Ante la necesidad de contar con un elemento que protegiera de las inclemencias del tiempo la colchoneta para la práctica de esta modalidad atlética, el área de Deportes llegó a un acuerdo con el colegio Lora Tamayo para que la ejecución de esta estructura metálica fuera ejecutada en los talleres del colegio como práctica del alumnado del Ciclo Formativo de Soldadura y Calderería.
La teniente de alcaldesa ha recordado que el centro también se hizo cargo de la estructura que cubre la colchoneta para salto de altura y ha destacado que “sin medidas de protección de los elementos deportivos, éstos se deteriorarían en seguida”. De este modo, Laura Álvarez ha resaltado que “gracias a la colaboración del colegio Lora Tamayo, y contando con el trabajo de los jóvenes para los jóvenes, podemos normalizar y recuperar la vida del atletismo en la ciudad. Ya pusimos a disposición de los deportistas la posibilidad de practicar salto de altura, y ahora el salto con pértiga”.
El director del centro educativo ha destacado que “esta colaboración con el Ayuntamiento ha supuesto no sólo la satisfacción de trabajar con la administración local, sino también una oportunidad para motivar al alumnado, que está viendo ahora que su trabajo práctico se va a utilizar”.
Los alumnos Juan Luis Rincón y Salvador Torero han explicado el proceso de construcción de esta estructura desde el diseño hasta el final de la ejecución de la misma. También han destacado que se sienten muy orgullosos de su obra y que han aprendido a trabajar en equipo y a mostrar actitud para trabajar “que es lo que requieren las empresas”.
Además de esta cobertura metálica galvanizada, realizada por el alumnado, se ha optado por la instalación de un somier de palets de plástico capaz de soportar el impacto de caída a grandes alturas, gracias su densidad y de aguantar bien los efectos de la intemperie.