Muestra fotográfica ‘Arquitectura de una mirada’, de Hernández Rubio en Pescadería Vieja

La exposición fotográfica ‘Arquitectura de una mirada’, de Francisco Hernández Rubio, se inaugurará este sábado, 30 de noviembre, a las 13 horas, en la Sala Pescadería Vieja, y permanecerá abierta hasta el próximo 19 de enero. La delegación de Turismo, Cultura y Fiestas colabora con la actividad que se incluye en el programa del 750 aniversario de Jerez.
Además, esta muestra también se enmarca en la celebración de los 175 años de la historia de la fotografías (1.839-2014), que se conmemora el próximo 7 de enero.
Hernández Rubio fue un arquitecto municipal de mediados del siglo XIX y principios del XX. Falleció en el año 1950, a los 91 años de edad. Fue el autor de edificios muy significativos de la ciudad como los dos templetes del parque González Hontoria, el actual edificio que ocupa la Biblioteca Municipal Central, antiguo Banco de España, o el edificio de Telefónica, situado en la plaza del banco. También fue el arquitecto que llevó a cabo la construcción del antiguo Estadio Domecq. Hernández Rubio llegó a realizar más de 1.500 proyectos repartidos entre Jerez, la provincia de Cádiz, Sevilla, Huelva, e incluso en Santander. Es considerado por los expertos, una de las figuras más importantes de la arquitectura modernista en Andalucía. Sin embargo una de las facetas que menos se le conoce es la de su afición a la fotografía.
El Comisario de la exposición que se inaugurará este sábado, Adrián Fatou, ha investigado, durante más de tres años, la obra fotográfica de Hernández Rubio, y ha seleccionado una colección de 82 instantáneas, de entre más de 600 imágenes recopiladas, que se expondrán en la Sala Pescadería Vieja.
La muestra se divide en tres bloques temáticos: sus obras de arquitectura, medios de transporte de la época en que vivió el autor, y la sociedad jerezana de finales del siglo XIX y principios del XX, especialmente la burguesía.
Esta exposición cuenta con el patrocinio de CADIMAR, concesionario oficial de Mercedes-Benz, y del Grupo Mecenazgo H-R, integrado por 92 particulares que apoyan el proyecto, además de la colaboración de las siguientes entidades públicas y privadas: la Diputación Provincial de Cádiz, el Ayuntamiento de Jerez, la Confederación de Empresarios de Cádiz, Beam Global, Diario de Cádiz, Diario de Jerez, la Academia de San Dionisio, la Fundación Víctor María, de Arcos, la Asociación de Amigos del Archivo, y la Agrupación Fotográfica San Dionisio.
El horario para visitar la exposición será el siguiente: de martes a viernes, de 11 a 14 y de 18 a 21 horas. Sábados y domingos, de 11 a 14 horas. Lunes y festivos, permanecerá cerrada.