Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Miguel Ángel García Argüez presenta el jueves su libro 'El bombero de Pompeya'

La presentación se enmarca en el ciclo Letras Capitales que organiza la Fundación con el Centro Andaluz de las Letras



 

La Fundación Caballero Bonald acogerá el próximo jueves, día 30 de noviembre, a partir de las 20 horas, la presentación del libro 'El bombero de Pompeya' del escritor Miguel Ángel García Argüez, y publicado por Libros de la Herida. 

El acto, enmarcado en el ciclo Letras Capitales, que organizan conjuntamente la Fundación Caballero Bonald y el Centro Andaluz de las Letras, tendrá entrada libre y gratuita y será conducido por  el poeta y editor David Eloy Rodríguez. 

El linense Miguel Ángel García Argüez es parte del colectivo La Palabra Itinerante, con el que ha realizado innumerables talleres de escritura y exploración creativa, espectáculos multidisciplinares y otras indagaciones artísticas. Desde 2000 dirige en Chiclana el taller estable de creación literaria 'Escuela de Letras Libres', y desde 2011 en Cádiz la 'Escuelita de las Palabras', un aula-laboratorio de experimentación con la literatura. Ha participado en diversas bandas de rock, para las que ha compuesto textos como los recogidos en el libro Canciones (2011). Su propuesta escénica llamada arwez aúna poesía, videoarte y música pop-rock.

Como letrista para el Carnaval de Cádiz ha firmado los libretos de numerosas comparsas, entre las que destacan 'El tambor' (2006), 'Si no existiera el dinero' (2010), 'Los gallitos' (2014) o 'Los equilibristas' (2017).

García Argüez ha publicado con anterioridad las novelas Los búhos (2003) y Carne de gato (2010), el libro de relatos Un paseo por las tripas del elefante (2011) y los libros de poesía Ecce Woman (2001), La Venus del Gran Poder (2004), Cambio de agujas (2005), Los días del maíz (2010) y Danza caníbal (2012). 

También es autor del ensayo-documental El pan y los peces (2001) y de las obras de teatro Don Quijote va al psiquiatra (1999) y El trovador fantasma, pequeña opereta para adolescentes (2016), así como de los libros de literatura infantil Este loco mundo (17 cuentos) (2010), Cosas que sucedieron (o no) (2013) y El libro de los deseos (2017), estos escritos en colaboración con David Eloy Rodríguez y José María Gómez Valero.

El Bombero de Pompeya

Todo parece posible dentro de la sorprendente colección de relatos que componen esta edición de El bombero de Pompeya, donde la literatura clásica, el género fantástico y la cultura pop dialogan en un universo tan fascinante como perturbador. Historias inquietantes, divertidas y extrañamente alegóricas que convierten su lectura en una emocionante travesía, alucinada y poética.

Encontraremos en estas páginas el libérrimo pulso creativo de un escritor que construye sus narraciones con pasión por el hechizo y fulgor del idioma. Ficción sin complejos. Literatura en estado de gracia para dar cuenta de un mundo en llamas. 

Quince años después de su publicación primera, Libros de la Herida rescata y actualiza esta obra de culto para celebrar su asombrosa vigencia, sus imaginativos hallazgos y su trepidante potencia narrativa.

A la finalización del acto, se servirá un jerez por cortesía de las bodegas González Byass. 

top