Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal
 

Mamen Sánchez valora muy positivamente el incremento del 8% que sitúa el salario mínimo en 1.080 euros

La alcaldesa de Jerez explica que “en Jerez serán en torno a 2.300 trabajadoras y trabajadores quienes puedan beneficiarse de esta subida de 80 euros mensuales, que beneficia sobre todo a mujeres y jóvenes dadas las características de nuestro mercado laboral”



La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, ha valorado muy positivamente la aprobación por parte del Consejo de Ministros del incremento del 8% del Salario Mínimo Inteprofesional, que pasa a situarse en 1.080 euros. “Una subida exponencial de esta cantidad, que cada mes va a significar una subida de 80 euros a estas personas, lo cual incide de manera directa en la renta disponible de las familias”.

En Jerez serán en torno a 2.300 trabajadoras y trabajadores quienes puedan beneficiarse de esta subida de 80 euros mensuales, que beneficia sobre todo a mujeres y jóvenes dadas las características de nuestro mercado laboral”, ha explicado Mamen Sánchez. “Sin duda esta decisión es una muestra del compromiso con las personas que más lo necesitan, es reflejo de esa política útil para la ciudadanía, que beneficia a las familias”. Este nuevo incremento del SMI a 1.080 euros, está ya beneficiando a más de 2.300 personas en Jerez, 62.000 personas en la provincia de Cádiz y más de 400.000 personas en Andalucía.

En el caso de Jerez esta medida va a tener un importante impacto, sobre todo en el sector servicios y del agroalimentario, según datos de las centrales sindicales, los trabajadores beneficiados pertenecen sobre todo al sector agrario y al de servicios, como la hostelería, así como al colectivo de mujeres y jóvenes, ya que hay muchos menores de 34 años que no llegan al SMI.

La alcaldesa ha destacado que "durante el periodo de mandato de los últimos gobiernos socialistas en España desde 2018 han sido varios los incrementos que ha experimentado el SMI". El más significativo tuvo lugar en 2019, cuando subió de 735,9 a 900 euros. A partir de ahí, en 2020 subió a 950 euros, en 2021 a 965, en 2022 a 1.000 euros y finalmente este año 2023, a 1.080 euros.

top