Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal
 

"Las cantigas de Alfonso X", esta tarde en la Semana de las Tres Culturas




La Semana de las Tres Culturas, organizada por el Ateneo de Jerez, en colaboración con la ONCE y el Ayuntamiento, continuará esta tarde, a las 19.30 horas, en la sede del Ateneo de Jerez, con una conferencia sobre ‘Las cantigas de Alfonso X’, a cargo de la profesora María Dolores González Ponce.

El objetivo principal de esta comunicación, según ha explicado González Ponce, es poner de relieve la importancia de las Cantigas de Santa María como un documento literario, musical, historiográfico y artístico, y reparar en el lugar que ocupa la ciudad de Jerez y su historia dentro de esta obra única.

Se abordará la singularidad de las Cantigas de Santa María y su alcance, desde un punto de vista divulgativo y asequible que permita conocer qué son las Cantigas, cómo son, cuál es su autoría y cuándo se escribieron, por qué tienen tanta importancia y qué relación guarda Jerez con su temática.

La profesora ha adelantado que “las Cantigas de Santa María deben ser una parada obligatoria dentro de una Semana de las Tres Culturas, ya que esta obra es uno de los mejores exponentes de la confluencia de la tradición judía, cristiana y musulmana en la España del siglo XIII. La ciudad de Jerez ha quedado íntimamente ligada a la figura de Alfonso X a través de los hechos históricos. Pero estos lazos también serán sublimados y perpetuados en el plano artístico en el momento en el que Alfonso X hace de la lírica de las Cantigas de Santa María un pretexto para dejar constancia de los hechos históricos. Por este motivo analizaremos cada una de las cantigas en las que Jerez es escenario de los hechos narrados”.

María Dolores González Ponce

Es pianista, musicóloga, profesora y directora de la orquesta Plectrum Gaditanum y la Big Band Jerez. Titulada Superior en Piano y en Lenguaje Musical, Licenciada en Historia y Ciencias de la Música, directora de orquesta y alumna de la Escuela de Dirección “Maestro Navarro Lara” y Profesora de Música en el IES Sofía de Jerez de la Frontera. Miembro del Ateneo de Jerez, en el que participa activamente en la Sección de Música. Imparte, desde el curso pasado, un “Taller de Escucha Activa” en el Ateneo de Jerez, que pretende acercar al gran público una forma de escuchar la música más analítica y participativa. En la actualidad, centra su trabajo en el campo de la dirección de orquesta y diversas formaciones musicales, así como en la labor didáctica.

Concierto

Mañana viernes, 14 de marzo, a las 19,30 horas, en la Sala Compañía, tendrá lugar el concierto de la Camerata del Ateneo de Jerez ‘La música de las tres culturas’, dirigido por Emelina López morejón.

top