Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal
 

La Gala Benéfica de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre se celebra mañana



La Gala Benéfica de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre se celebrará mañana sábado, día 7 de septiembre, a las 12 horas, y será a beneficio de Cruz Roja y SOJE. El precio de la entrada es de 10 euros. Para más información, Cruz Roja (entradas en 956142049) y SOJE (entradas en 956313037-956348580).

Mañana sábado, también comenzará la actividad ‘Vendimiando en el centro’ que organizan las asociaciones de comerciantes del centro, Acoje y Asunico, y el Ayuntamiento dentro del programa de las Fiestas de la Vendimia. En esta séptima edición, han sido un total de 19 los establecimientos de restauración los que han confirmado su participación en esta propuesta que  tiene como protagonista el maridaje vino y gastronomía de Jerez.

A través de esta iniciativa, de la que el público podrá disfrutar hasta el domingo, 15 de septiembre, se ofrece copa y tapa a un precio de 2,5 euros. En concreto los establecimientos participantes son: Bar Larga, La Cuadra, La Perla, En Ká Juanele, La Concha II, Juanito, Taberna sureña, Bar El Gorila, La Maceta, La Cruz Blanca, Tabanco El Pasaje, Bar La Tertulia, Camachuelo Sherry Bar,  Don Tapas, La Gallega, La Cruz Blanca, El Mesón de Paco, Bar Jerez y la Tasca San Pablo.

También mañana, se celebrará el VIII Homenaje a Shakespeare, a las 12 horas, en el parque González Hontoria, y posteriormente, se inaugurará por la tarde, a las 13 horas, una exposición pictórica colectiva en el Sala Salvador Díez, del Alcázar. La muestra se podrá visitar de lunes a viernes, de 10 a 20 horas, y el sábado y domingo, de 10 a 14,30 horas.

Esta tarde, tendrá lugar la conferencia ‘El vino de Jerez en el cine’, a cargo del presidente del Cine Club Popular de Jerez, José Luis Jiménez, a las 20.30 horas, en el salón de actos de la ONCE, entrada por calle Gaitán.

La Asociación Jerezana Amigos del Archivo promueve esta iniciativa, enmarcada en las Fiestas de la Vendimia, ya que ha considerado la importancia histórica de las grabaciones y el patrimonio documental que constituyen estas filmaciones para el archivo de la ciudad. La Asociación Jerezana Amigos del Archivo colabora con Turismo, Cultura y Fiestas en esta actividad al objeto de resaltar el valor de la imagen, como archivo histórico.

Exposiciones que ya se pueden visitar

El delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, junto al presidente del Consejo Regulador, Beltrán Domecq, inauguraron ayer la exposición colectiva ‘20 miradas en torno a la figura de Manuel del Valle Cortés’, incluida en el programa de las Fiestas de la Vendimia. La muestra, que permanecerá abierta hasta el 19 de septiembre, se puede visitar de lunes a miércoles, de 10 a 14 horas, jueves y viernes, de 10 a 14 horas y de 19 a 21 horas, y cerrará los sábados y domingos.

La Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas y el Consejo Regulador, han organizado la exposición en la que una veintena de artistas rinden homenaje al creador de la famosa vidriera de la vendimia jerezana, ubicada en la sede de la Casa del Vino.

Además se puede visitar ya otras dos exposiciones: la de Carmen Campos y la de José Manuel reyes. La primera de ellas, titulada “Agua y Arena”, es una colección de paisajes, en su mayoría de la costa gaditana, donde muestra su particular visión del color y la luz de nuestra tierra. La muestra se podrá visitar hasta el 22 de septiembre, en la Sala El Molino del Alcázar, de lunes a viernes, en horario de 10 a 20 horas, y sábados y domingos, en horario de 10 a 14,30 horas.

Igualmente, la exposición titulada ‘Otra mirada’, del artista José Manuel Reyes, en la Sala Pescadería Vieja, se podrá visitar hasta el próximo 29 de septiembre, de martes a viernes, en horario de 11 a 14 horas, y de 18 a 21 horas. Los sábados y domingos, de 10 a 14 horas.


Continúan las Catas Magistrales

Las Catas Magistrales continuarán esta tarde, a las 20,30 horas, en el Patio San Fernando del Alcázar de Jerez, y se prolongarán hasta el 14 de septiembre con motivo de las Fiestas de la Vendimia.

Son en total ocho catas a través de las que se van a ofrecer dos menús, en combinación con una amplia variedad de vinos de Jerez: finos, olorosos, amontillados, entre otros muchos. Están dirigidas por los catadores y enólogos más importantes de cada una de estas bodegas quienes irán explicando el proceso de elaboración de los vinos y sus características acompañado por los platos del catering Alta Cazuela.

Las entradas están a la venta al precio de 25 euros y podrán retirarse previamente en el Bar Juanito, en Pescadería Vieja, en el Hotel Villa Jerez, en avda. Cruz Roja y en el propio Alcázar, 15 minutos antes de cada cata.
 

Programa Catas Magistrales


Viernes, 6 de septiembre

Bodega: BEAM BLOGAL / Catering: ALTACAZUELA
El enólogo Manuel Valcárcel, presentará los siguientes vinos: fino Terry, amontillado Terry, oloroso Terry, cream Harveys Bristol, y Pedro Ximénez Terry


Sábado, 7 de septiembre

Bodega: ÁLVARO DOMECQ / Catering. ALTACAZUELA
La enóloga Ana Real, presentará los siguientes vinos: fino La Janda, oloroso VORS 1730, amontillado VORS 1730, cream Aranda, y Pedro Ximénez 1730 


Otras actividades

Turismo, Cultura y Fiestas, en colaboración con la iniciativa privada, ofrecerá también, a partir de mañana viernes, 6 de septiembre, otras actividades que son las siguientes.

Sábado 7 y Domingo 8 de septiempre

‘Apadrina una cepa’      
12:00 horas – (Duración, 2 horas) / Viña La Constancia (Carretera CA-3101 km 1,8)
‘Aire Arte’ en colaboración con Viña ‘La Constancia’
665303983
info@aire-arte.es / www.aire-arte.es
Tarifa/pax. 10 €
Niños gratis. Castillo Hinchable en el restaurante

Maridaje Armonía entre Platos y Vinos   
Almuerzos y cenas en el Restaurante Cortijo de Ducha
Tel 956 357 810 / reservas@cortijodeducha.com / www.cortijodeducha.com
Tarifa/pax. 18 €

‘TABANCORA’        
Ruta turístico – gastronómica por los Tabancos de Jerez.
Contará con ‘Pasaporte’ con numerosos regalos, para todos aquellos que completen la ruta
Más información: www.Turismojerez.com


La delegada de Medio Rural asiste a la inauguración de las fiestas de Gibalbín que se celebran este fin de semana

Se inician esta noche y terminan el domingo con la Concentración de Motos Antiguas

6 de septiembre de 2013. La delegada de Medio Rural, Susana Sánchez Toro, asistirá esta noche, a las 22 horas, la la inauguración del alumbrado de las fiestas de la barriada rural de Gibalbín que se celebrarán hasta el domingo, con su tradicional Concentración de Motos Antiguas. La programación festiva es la siguiente:

Viernes, 6 de septiembre
-22 horas: inauguración del alumbrado
-24 horas: actuación orquesta (Paco Núñez con caché latino)

Sábado, 7 de septiembre
-12 horas: carreras de cintas, motos y bicis.
-19 horas: concurso de trajes de flamenca. Premio a la mejor vestida.
-22.30 horas: actuación grupo musical “Selene”
A continuación, actuación orquesta (Paco Núñez con caché latino)

Domingo, 8 de septiembre
-Concentración de Motos Antiguas
11 a 12.30 horas: inscripción
15 horas: paella gratis en la caseta
24 horas: despedida y cierre con fuegos artificiales

top