Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal
 

La enseñanza del cante, baile y toque, protagonista de la programación integrada en la 50 Fiesta de la Bulería



La delegación de Dinamización Cultural y Patrimonio, que dirige el teniente de alcaldesa, Francisco Camas, colabora con las distintas entidades y academias de la ciudad que han diseñado propuestas de formación y actividades culturales en la semana de la 50 Fiesta de la Bulería, y que se integran dentro de la programación global de este evento, que se celebra del 21 al 26 de agosto.

Los cursos de baile, toque y cante son los principales protagonistas de esta programación, a la que se han sumado profesionales de reconocido prestigio que cuentan con centros de formación en Jerez y que han propuesto una oferta muy completa y diversa para todos los niveles de conocimiento. La inscripción en estos centros está aún abierta.

En su Escuela de Arte Flamenco Jerez Puro, la bailaora María del Mar Moreno organiza este año su II Seminario de la ‘Fiesta de la Bulería’ que, del 21 al 26 de agosto, ofrece un curso de iniciación, básico y medio en el que ella misma impartirá seis hora de baile, así como tres horas de iniciación al cante a cargo del cantaor Antonio Malena. Además, Santiago Moreno ofrecerá también seis horas de compás. Para contactar con su academia de la calle Porvera, el contacto es mariadelmarmoreno@hotmail.com o info@jerezpuro.es

Los fandangos de Huelva, los tientos, las bulerías y las bulerías por soleá centran el programa que ofrece la Academia de Baile de María Luisa Sereno ‘Chiqui de Jerez’, en el que participan como docentes la propia Chiqui, Tatiana Ruiz y el bailaor jerezano Andrés Peña, galardonado junto a la bailaora Pilar Ogalla en los Premios del Festival de Jerez 2016 con el premio El Público de Diario de Jerez, por su espectáculo ‘De sepia y oro’. Para contactar con la academia de la calle Empedrada, enviar mail a la dirección info@chiquidejere.com.

En su Escuela de Flamenco y Danza (c/ Álvar Fáñez, 10) la bailaora María José Franco organiza el I Curso Internacional de Baile por Bulerías de Jerez del 23 al 26 de agosto, con un curso de baile con bata de cola y mantón, además del flashmob por bulerías que dirigirá el día 21 de agosto a las 20.30 horas en la Plaza del Arenal. Contacto: mjf@mariajosefranco.com; lunae.producciones@gmail.com.

La guitarra es la gran protagonista en la propuesta de formación que presenta la Academia de Guitarra Flamenca de José Ignacio Franco, ubicada en el bloque 10 del Parque Atlántico. El consagrado guitarrista Diego del Morao ofrece una Master Class de guitarra los días 24, 25 y 26 de agosto. Esos mismos días, por la tarde, el cantaor Juan Lara dará clases de cante y José Ignacio Franco de acompañamiento al cante. Además, el tocaor Antonio Rey se ha sumado a esta oferta formativa impartiendo Master Class los días 21, 22 y 23 de agosto. El contacto es j.ignaciofranco@hotmail.com.

Guitarra, cante, cajón y palmas. Una oferta de formación muy variada es la que propone ‘La Bodega, Aula Internacional de Flamenco’, que organiza el estudio de grabación, producción y management La Bodega durante la semana del 21 al 27 de agosto. Manuel Jero se encargará de las clases de toque y Felipa del Moreno, ofrecerá un curso de cante flamenco. La formación en compás y percusión correrá a cargo del maestro Luis Carrasco ‘Perikín’ que, junto a Juan Diego Valencia, ofrecerá también un curso de iniciación al flamenco. Además, La Bodega ha organizado una convivencia final de Damajuana, así como un Ruta del Flamenco de Jerez guiada. Contacto: josemanuelgarciapelayo@gmail.com

Esta oferta de formación se empezó a diseñar conjuntamente entre Ayuntamiento y entidades privadas desde hace meses, abriendo una línea de colaboración con distintas entidades de la ciudad para la organización de cursillos y seminarios relacionados con la enseñanza de la bulería y el flamenco en general.

top