Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La edición OFF de En Flamenco, Festival de Cine Flamenco y Etnográfico de Jerez, se despide con la muestra de Carlos Saura

La tercera jornada de En Flamenco OFF se centró en la fortaleza del talento local jerezano con la proyección de ‘¡Va por ustedes!’, documental que une solidaridad y cultura flamenca



En flamenco
 

La tercera jornada de la edición OFF de En Flamenco se hizo grande gracias a la proyección del documental ‘¡Va por ustedes!’, de Dani Sánchez-López, un metraje que busca poner en valor la solidaridad que caracteriza a Jerez a través de los testimonios de protagonistas esenciales que, gracias a su generosidad y trabajo, aliviaron los efectos devastadores de la pandemia.

 

Esta solidaridad tan diversa se cose, a lo largo del metraje, con aquello que hace única a esta tierra: la cultura flamenca. Tal como destacó ayer su director, durante el coloquio celebrado tras la proyección, “el reto de este documental era trasladar la emoción, sin caer en la afectación, de la labor que diferentes profesionales y vecinos de Jerez estaban realizando durante el confinamiento para aliviar las consecuencias de la pandemia. Saber crear la distancia adecuada”. El documental podrá verse próximamente en ALCANCES, siguiendo así un periplo de festivales y muestras de cine.

 

CARLOS SAURA, LA HISTORIA DEL FLAMENCO A TRAVÉS DEL CINE

 

Mañana, viernes 9 de septiembre, a las 13 horas, en los Claustros de Santo Domingo, se inaugurará la exposición ‘Flamenco’, de Carlos Saura, una muestra que recorre el presente del flamenco, su evolución, desde las huellas y el aliento de esta disciplina a través de fotografías realizadas por el cineasta durante los ensayos y rodajes de sus películas. La inauguración vendrá acompañada por un coloquio al que no podrá asistir Carlos Saura como estaba previsto por un accidente doméstico, aunque se prevé su presencia en la clausura, pero asistirá su hija, Anna Saura, productora de cine, y Esteve Riambau, cineasta, ensayista y director de la Filmoteca de Catalunya.

 

Carlos Saura es responsable de más de 30 títulos de nuestra filmografía, fotógrafo, escritor y director de teatro. Su mirada inquieta siempre lo ha ligado al flamenco, a su carácter indómito y versátil. Jerez trabaja muy intensamente para construir un modelo de ciudad a través de la cultura flamenca, por ello, cerrar la edición OFF de En Flamenco con la exposición ‘Flamenco’, de Carlos Saura, pone en valor la estrategia cultural de una ciudad y un proyecto como este festival de cine flamenco.

 

Esta exposición fotográfica está compuesta por imágenes tomadas durante los últimos cuarenta años y realizadas en los rodajes y ensayos de sus películas y espectáculos dedicados al género flamenco. La muestra sigue la cronología de las películas y espectáculos de Carlos Saura, obras que han marcado un antes y un después en el flamenco y que son referentes a nivel mundial. Títulos como ‘Carmen’ (1983), ‘Flamenco’ (2009) y ‘Sevillanas’ (1991) son algunos de los largos que se deslizarán por esta muestra que arranca con la mítica ‘Bodas de sangre (1981).

 

PROGRAMA EN FLAMENCO OFF | Del 5 al 9 de septiembre

 

Lunes 05 de septiembre (20.30 h.), Polideportivo Barriada de la Asunción. Proyección del documental ‘Terremoto’, de Álvaro Mayoral. Coloquio posterior con Álvaro Mayoral, Manuel Moreno y Angelita Gómez.

 

Terremoto de Jerez estuvo en el lugar idóneo en el momento adecuado, hasta el punto de que su biografía se mezcla y se confunde con la propia historia del flamenco. Sin embargo, su muerte prematura le privó de un reconocimiento universal. 38 años después, estamos ante la última oportunidad de contar su vida de primera mano, recogiendo los testimonios de quienes le acompañaron en su triunfo y su muerte. Esto nos permite difundir su historia de la manera más natural posible, una historia tan brutal y conmovedora como la propia voz del genio.

 

Martes 06 de septiembre (20 h.), Museos de la Atalaya. Proyección del documental ‘Canto Cósmico. Niño de Elche’, de Marc Sempere y Niño de Elche. Coloquio posterior con Marc Sempere y Niño de Elche.

 

El Niño de Elche es artista. Es cantaor. Es un provocador. Un erudito. Es el hijo de sus padres. Una persona de Elche. Es todas esas cosas y ninguna a la vez. ‘Canto Cósmico’ trata de ahondar y retratar esa personalidad poliédrica, a través del reflejo de las miradas de aquellas y aquellos que le rodean, que lo quieren, que lo observan y comparten su arte. C. Tangana, Angélica Lidell, Pedro G. Romero, Raúl Cantizano, Israel Galván o Paqui y Aladino, sus padres, son solo algunas de las voces que, unidas a la de Paco en una polifonía armónica, componen este retrato muy libre, casi cubista, de Niño de Elche.

 

Miércoles 07 de septiembre (20 h.), Museos de la Atalaya. Proyección del documental ‘¡Va por Ustedes!’, de Daniel Sánchez-López. Coloquio posterior con Daniel Sánchez-López y diversos participantes del documental.

 

Documental que resume, en clave audiovisual, el esfuerzo de los sanitarios, esfuerzo llevado a cine gracias a la mirada de uno de los talentos locales más vinculados a la contemporaneidad de la cultura flamenca.

 

Viernes 09 de septiembre (13 h.), Claustros de Santo Domingo. Inauguración exposición ‘Flamenco’, de Carlos Saura, coloquio con Anna Saura, productora de cine y Esteve Riambau, cineasta, ensayista y director de la Filmoteca de Catalunya. La exposición podrá visitarse hasta el 30 de septiembre.

 

Exposición fotográfica compuesta por imágenes tomadas durante los últimos cuarenta años y realizadas en los rodajes y ensayos de sus películas y espectáculos dedicados al género flamenco. En la exposición se encuentran imágenes de grandes figuras como Manolo Sanlúcar, Paco de Lucía, Lola Flores, Rocío Jurado, Enrique Morente y Sara Baras. Todas las fotografías son en blanco y negro a modo de homenaje a las fotografías en negativo y blanco y negro de las primeras películas.

top