La bodega de calle Paúl en proceso de demolición tiene uso residencial desde el PGOU de 1995
Nunca ha estado catalogada
El Ayuntamiento informa que la bodega de calle Paúl número 2, cuyos trabajos de demolición dieron comienzo ayer para la construcción de un edificio de 66 viviendas, no ha estado en ningún momento catalogada y forma parte de un complejo bodeguero que pasó a tener uso residencial en el Plan General de Ordenación Urbanística de 1995, que permite la construcción de edificios de seis plantas.
Como ha explicado el teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, y ante algunas dudas que han surgido sobre la protección del inmueble, “la bodega en cuestión tiene uso residencial desde hace 21 años sin que en el Plan General de 2009 se plantease o propusiera ningún cambio”.
Según ha afirmado, la bodega, que además se encuentra fuera de la delimitación del conjunto histórico, está dentro de una unidad de ejecución desarrollada conforme al PGOU de 1995 en la que había otras naves bodegueras que sí estaban catalogadas, como es el caso de la que hoy ocupa el equipamiento municipal de la Sala Paúl.
No obstante, la nave bodeguera que se está demoliendo “nunca ha estado catalogada y por tanto se trata de una actuación completamente legal y que resulta compatible con el PGOU vigente para la zona en que se encuentra”. En este sentido, ha subrayado que “igual delito sería demoler una nave catalogada como denegar o revocar una licencia de demolición en un inmueble que tiene reconocido el uso residencial”.
La licencia de demolición se concedió por acuerdo de Junta de Gobierno Local el pasado 15 de abril. Está previsto que en la sesión de mañana viernes se apruebe la licencia de construcción del edificio de 66 viviendas, aparcamientos, locales comerciales, garajes y trasteros al que va destinado la parcela resultante. La inversión contemplada de este proyecto es de unos cinco millones de euros.