Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La alcaldesa reivindica “la singularidad y la grandeza” de la Semana Santa en la XV Gala de Permios Cofrademanía

García-Pelayo ha agradecido al presidente de la Junta de Andalucía su participación en este acto y su apoyo a la Semana Santa jerezana



Gala Cofrademanía
 

La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha subrayado “la singularidad y el orgullo de la Semana Santa de Jerez como proyección de nuestra ciudad” en la XV Gala de Cofrademanía, celebrada anoche en la bodega ‘Los Apóstoles’ de González Byass. El acto contó con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de Jesús Aguirre, presidente del Parlamento Andaluz; Antonio Sanz, Consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía; Almudena Martínez, presidenta de Diputación de Cádiz; Mauricio González-Gordon, presidente de González Byass y representantes de las Hermandades de Jerez, entre otras autoridades y personalidades.

La regidora ha añadido que “estos galardones de Cofrademanía reivindican nuestra Semana Santa y a Jerez como ciudad para vivir, para invertir, para sentir lo más nuestro como andaluces, para valorar más aún nuestras tradiciones y nuestra fe, que nos hace únicos ante el mundo”.

En la gala tuvo lugar la tradicional entrega de los ‘Detalles Cofrademanía’ a la edición de la Semana Santa 2023. Unos reconocimientos que han sido designados por los televidentes y oyentes de www.cofrademanía.com, y que han contado como novedad este año con el ‘Galardón Cofrademanía de Honor’, que reconoce el fomento de la cultura y la tradición cofrade, y su defensa, y que ha sido otorgado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla.

La alcaldesa ha felicitado y ha dado la enhorabuena a los galardonados de esta edición: Guardia Romana del Transporte; recogida de la Sagrada Cena; la cuadrilla de profesionales del palio de las Cinco Llagas; el cortejo del Soberano Poder y a la Unión de Hermandades por la recuperación del Sábado Santo, “por su compromiso para seguir haciendo de la Semana Santa de Jerez un signo de identidad de nuestra tierra, que nos hace reencontrarnos con lo mejor de nosotros mismos desde el orgullo íntimo de una ciudad que se abre al mundo y que se reinventa cada primavera, envuelta en azahar y devoción”.

García-Pelayo ha añadido que “Jerez es una ciudad moderna que crece cada día, que tiene un presente y un futuro esperanzador y que debe cuidar y cuida sus tradiciones. Contamos con una Semana Santa excepcional, singular, referencia en Andalucía y en España, que es al mismo tiempo uno de nuestros principales activos turísticos y también en cuanto a cultura y patrimonio”.

De esta manera, ha agradecido y ha felicitado a Cofrademanía por “su labor comprometida durante tantos años con la difusión de la Semana Santa de Jerez, una información cofrade que proyecta ante el mundo la imagen de una ciudad cultural y ejemplar en este sentido. Jerez se ofrece al mundo gracias a una Semana Santa de reconocido prestigio, que evidencia la labor de sus Hermandades y de su valiosísimo patrimonio cultural de siglos”.

La apuesta de Cofrademanía nace en 2007 parte del Grupo de Comunicación Xerezmanía Producciones, con Andrés Cañadas y Álvaro Ojeda en la dirección de contenidos y comercial de Cofrademanía. Desde 2008 su referencia ha sido la actualización diaria de sus contenidos web a través de cofrademanía.com y de producción radiofónica desde la marca general ‘El Cuarto de la Cera’. Desde 2017 emiten cada lunes el programa televisivo en streaming del mismo nombre que la web y que actualmente se sitúa entre las tres con mayor audiciencia de temática cofrade en Andalucía. Además de la cobertura de salidas extraordinarias en la provincia, aniversarios y Coronaciones Canónicas, por ejemplo en Jerez, Cádiz, Sanlúcar, Rota o Chipiona.

top