Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Jerez y Diputación estrechan lazos con la principal región ecuestre de Marruecos

La alcaldesa y el vicepresidente primero del ente provincial han mantenido un primer encuentro con Yassine Oukacha, diputado de la región de Benslimane y presidente de la principal asociación de criadores de caballo, en el marco de SICAB



Alcaldesa reunión en SICAB
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto al vicepresidente primero de la Diputación de Cádiz,  Juan José Ortiz, han mantenido un primer encuentro con el diputado de la región marroquí de Benslimane, Yassine Oukacha, para iniciar el proceso de hermanamiento entre la provincia de Cádiz y esta región en torno al caballo. En el encuentro, celebrado en SICAB, han estado presentes también los tenientes de alcaldesa, Antonio Real y Jaime Espinar.

Oukacha es además presidente de la Asociación Nacional de Artes Ecuestres Tbourida, la entidad ecuestre más importante y representativa de Marruecos. El diputado marroquí  ha mostrado el interés de su región en hermanarse con la provincia de Cádiz, a través de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos Españoles (ANCE), y, especialmente, con Jerez como principal ciudad ecuestre y debido a la importancia  de Jerez en el mundo del caballo a nivel mundial.

Para la alcaldesa de Jerez “este interés de la región de Benslimane, la principal criadora de caballos bereber y árabes bereber, significa mucho para nuestra ciudad y el impulso que le queremos dar desde el Gobierno al mundo ecuestre. Siempre hemos defendido que Jerez tiene un gran potencial y debemos estar situados como una de las principales potencias a nivel internacional. Este hermanamiento con la provincia, cuando se culmine, no vendrá sino a reconocer que estamos en el buen camino y debemos seguir trabajando para situar a Jerez en el sitio que se merece por méritos propios”.

En este primer encuentro de trabajo ha contado con la presencia también del consejero de Agricultura de la Embajada de España en Marruecos, José Manuel Jaquotot,  del director de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, Rafael Olvera, y  personal del Patronato provincial de Turismo y de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía.

El objetivo es que en el primer trimestre de 2024 haya de nuevo una reunión en Jerez en la que participarán representantes de la región marroquí de Benslimane, Diputación de Cádiz  y Ayuntamiento de Jerez para seguir trabajando en este hermanamiento y colaboración en materia de turismo ecuestre, ganaderías, y todo lo relacionado con el mundo del caballo.

La región de Benslimane se encuentra entre Rabat y Casablanca y tiene una gran tradición en el sector equino. Su principal actividad económica en la agricultura y cuenta con una importante red de transporte. Es en esta región donde se encuentra ubicada la Granja Real de Caballos y el Haras nacional.

 

top