Jerez celebrará el Día Mundial de la Diversidad Cultural con talleres, exposiciones y juegos en la plaza del Arenal el próximo 7 de mayo
Una veintena de asociaciones se suman a esta jornada de sensibilización coordinada por la Mesa Local de Convivencia en la plaza del Arenal el próximo 7 de mayo
La Plaza del Arenal acogerá el 7 de mayo la programación de la jornada ‘Jerez por la Diversidad’, un encuentro con una veintena de asociaciones coordinadas por la Mesa Local de Convivencia, con la que Jerez conmemorará el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. La teniente de alcaldesa Susana Sánchez ha presentado esta actividad junto a las entidades participantes, invitando a toda la ciudadanía y a los centros educativos a disfrutar de los talleres, exposiciones, juegos y propuestas de sensibilización previstos.
La Delegación de Igualdad y Diversidad participa en esta jornada con la Delegación de Inclusión Social, ACCEM, ASOIN (Asociación Somos Integración), ASPO (Acción Solidaria con los Pueblos Oprimidos), Asociación Islámica de Mujeres Bismillah, CEAIN, la Coordinadora de ONGD de la Provincia de Cádiz, Cruz Roja (Protección Internacional), Diaconía, FLAMPA Jerez, Fundación Mornese, Fundación Secretariado Gitano, Hogar La Salle Jerez, LAB3IN (Laboratorio de Inmigración, Interculturalidad e Inclusión Social), Librería Aida Books&More, Asociación Cultural y de Cooperación Mandara), Movimiento por la Paz, Mujeres en zona de conflicto, Oxfam Intermón, Plataforma Jerez África, Procesos Comunitarios Sur, Oeste, y Oeste-Picadueñas, y Tharsis Betel.
Las actividades se desarrollarán el 7 de mayo en un horario de 10 a 14 horas y de 18 a 20 horas. La Plaza del Arenal acogerá diferentes stands informativos y expositivos, para el desarrollo de las diferentes propuestas dinamizadas por las entidades participantes:
Asociación islámica de mujeres “Bismillah”. Artesanía y artículos relacionados con el islam, además de té y dulces.
ASPO / FLAMPA Jerez. “Compartiendo caminos desde la cultura y la educación”. Ambientarán una jaima, y junto con mujeres saharauis, dinamizarán diferentes juegos del mundo, fundamentalmente de la cultura saharaui, para visibilizarla a través de actividades culturales (música, te, henna, juegos tradicionales, cuentos, gastronomía) y una exposición de fotografías del Sáhara.
Fundación Mornese. ‘El ritmo del mundo’ Actividad lúdica interactiva que permite explorar instrumentos, músicas y cantantes de distintas partes del mundo; junto con un bingo musical, en el que, a través de músicas y sonidos, se baila, se aprende y se conocen diferentes culturas; ‘La infancia diversa’ Un panel con diferentes datos cuantificados hace referencia a la diversidad de infancia (niños/as que viven en familias monoparentales, niños/as de otras nacionalidades en las aulas, niños/as con diversidad funcional,…) y se invita a leer estos datos y reflexionar y pensar si en algún momento nos hemos dado cuenta que la infancia también es diversa.
Fundación Secretariado Gitano. ‘¡CREA TU PULSERA DEL PUEBLO GITANO!’ Con lana se harán pulseras artesanales con los colores de la bandera del pueblo gitano.
Asociación Cultural y de Cooperación MANDARA. ‘Tod@s somos arte’. Personas migrantes integradas en Jerez compartirán su talento artístico, música, maquillaje, trenzado de cabello, pintura, cuenta cuentos, fomentando el arte cultural y el emprendimiento
LAB3IN (Laboratorio de Inmigración, Interculturalidad e Inclusión Social) ‘La ruleta de la diversidad’. Las personas que juegan giran una gran ruleta temática sobre la diversidad y se enfrentan a preguntas sobre diferentes culturas o desafíos divertidos. ‘Desafío Relámpago: mitos y verdades’. Juego dinámico y educativo diseñado para romper estereotipos y prejuicios culturales y fomentar la conciencia intercultural de una manera divertida y participativa.
Tharsis Betel. Yincana ‘El viaje de tu vida’. Maletas de viaje cerradas con candados, acompañadas de relatos manuscritos de trayectos migratorios y una serie de acertijos, permitirán conocer los complejos procesos migratorios que experimentan personas diariamente hasta llegar a nuestro país. Dinámica/concurso ‘¿Quieres ser solidario/a?’ Dinámica de preguntas y respuestas orientadas a la diversidad, a la migración, la solidaridad. Taller ‘Ritmos del mundo a través del movimiento expresivo’. Taller grupal de expresión corporal, donde se muestra la música y la danza como modo de comunicación universal, además de conocer la riqueza musical y cultural de diferentes zonas del mundo. Juego ‘La rueda de las culturas’. Explorar la diversidad cultural de manera interactiva y física, promoviendo el trabajo en equipo y el aprendizaje a través de juegos y dinámicas.
Diaconía. Dinámica “Ruleta de la Diversidad e Inclusión”. Dinámica enfocada a la sensibilización e inclusión entorno a las temáticas de delitos de odio e inclusión de personas migrantes y refugiadas.
Plataforma Jerez África - CONGDPCA Lectura del manifiesto con motivo del Día de África.
ACCEM . Exposición de fotografías y narrativas a través de la técnica “Foto y Voz”. Proceso de investigación en el que personas usando imágenes de fotografías pueden captar aspectos de su ambiente y experiencias y éstas ser compartidas con otras personas.
Movimiento por la Paz – MPDL. Juego ‘PASAPAZLABRA’. Juego con preguntas sobre la migración. Siguiendo el popular concurso de Pasapalabra, se hará una serie de preguntas sobre migración y derechos humanos siguiendo el famoso “rosco” del concurso televisivo.
Oxfam Intermon. Comercio Justo y Consumo responsable
Aida Books&More Jerez Librería solidaria
Mujeres en Zona de Conflicto Punto de información dirigido a mujeres migrantes con el objetivo de difundir los proyectos y recursos disponibles, en especial los dirigidos a la prevención, detección e identificación de situaciones de discriminación y delitos de odio.
Cruz Roja (Protección Internacional) Sensibilización sobre su ámbito de trabajo, la protección internacional y el programa de asilo.
Hogar La Salle Jerez Sensibilización sobre las personas migrantes, extranjeras, e información de los diferentes programas que llevan a cabo.
Con esta programación, Jerez visibiliza la riqueza en diversidad cultural que atesora nuestra ciudad, y que suma argumentos y peso propio a la candidatura Jerez 2031 Capital Europea de la Cultura.
El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo se celebra el 21 de mayo para destacar no solo la riqueza de las culturas del mundo, sino también el papel esencial del diálogo intercultural para lograr la paz y el desarrollo sostenible. Se trata de un día internacional para profundizar en los grandes valores de la diversidad cultural, concienciar sobre la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión, lograr que todas las personas nos comprometamos y apoyemos la diversidad mediante gestos reales en nuestro día a día y combatir la polarización y los estereotipos para mejorar el entendimiento y la cooperación entre las gentes de diferentes culturas.