Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal
 

Igualdad apuesta por la música para trabajar la expresión de emociones

Los talleres son impartidos por trabajadoras de los programas de empleo y están dirigidos a asociaciones de mujeres



El Área de Igualdad tiene en marcha un taller de 'Creatividad musical y relajación', impartido por trabajadoras del Programa de Emple@Joven, y Emple@30+, financiado por la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo procedente del Programa Operativo FSE Andalucía 2014-2020, y dirigido a asociaciones de mujeres. Se trata de una acción formativa basada en la creatividad unida a la música como herramienta que ayuda a procesar y expresar emociones en un grupo, fomenta las habilidades de colaboración y trabajo en equipo y contribuye a empoderar a las participantes al mejorar las destrezas personales y aspiraciones sociales apoyadas en el trabajo creativo.

Esta semana el taller se está impartiendo a la Asociación de Mujeres Luisa I. Álvarez de Toledo. Las clases se desarrollan en la propia sede del colectivo para facilitar la participación. La semana que viene, los días 21 y 22 de marzo, el taller se desarrollará en la sede de AFFAMER, en Guadalcacín. 

El curso consta de dos sesiones. La primera de ellas está dirigida  a incentivar la creatividad musical de las mujeres, de una manera divertida y amena. Para su desarrollo, se utilizan materiales reciclados con los que se crean instrumentos musicales que suenen, con el objetivo de conseguir cohesión grupal a través de las manualidades y creatividad.

Posteriormente, en la segunda sesión de este taller se utilizan algunos de los instrumentos musicales fabricados, como el palo de lluvia,  para realizar una sesión de relajación en la que se reduce la tensión física y mental, gracias a los sonidos y vibraciones que las mismas mujeres han conseguido al crear su instrumento. 

Dentro de la oferta de talleres formativos del área de Igualdad, se está impartiendo igualmente el taller 'El Principito', dirigido a crear un espacio de reflexión, para poner en común las renuncias que desde la niñez han tenido que hacer las mujeres en su caminar hacia la conquista de espacios de igualdad, logrados gracias a su tesón y esfuerzo. El objetivo que se persigue con este taller es por una parte, animar a la lectura, y por otra, se trata de abrir un espacio donde compartir imaginarios, valores y vivencias inspiradas en el cuento, especialmente en la etapa de la niñez, para desde ahí descubrir, pese a las dificultades vividas, los cambios protagonizados por las mujeres hacia una mayor autonomía y empoderamiento de género. Esta tarde participarán en este taller las mujeres de AFFAMER.

top