Francisco Camas recibe a la 'Asociación Gaditana Jacobea Vía Augusta' para conocer sus actividades relacionadas con el Camino de Santiago

El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, ha mantenido un encuentro con representantes de la 'Asociación Gaditana Jacobea Vía Augusta' para conocer sus actividades relacionadas con el asesoramiento a peregrinos y el Camino de Santiago.
Tal y como ha explicado este colectivo en el escrito que remitieron al Ayuntamiento, su finalidad es “atender a los peregrinos y caminantes que comienzan sus rutas jacobeas en Cádiz hacia Sevilla por el camino que denominamos en 2009 como 'Via Augusta', en recuerdo de esta vía histórica que comunicaba Gades con Roma, y que pasaba cerca del yacimiento de Asta Regia, continuando hacia Lebrija y Las Cabezas, en dirección a Sevilla, Córdoba y el Mediterráneo”.
Como trasladaron al teniente de alcaldesa durante su encuentro, esta asociación señalizó en los años 2009 y 2010 con flechas amarillas todo el camino entre Cádiz y Sevilla, ruta que está siendo utilizada especialmente en otoño por peregrinos, en su mayor parte extranjeros, según han apuntado desde el colectivo, y que a fecha de hoy, ya ha expedido más de 300 credenciales de peregrinos, muchos de los cuales iniciaron su andadura en Cádiz y pernoctaron en Jerez.
Asimismo, su objetivo es señalizar los cascos urbanos de las ciudades y poblaciones por las que pasa el itinerario con azulejos jacobeos que indican 'Camino de Santiago-Vía Augusta', entre las que figura Jerez, y hasta el momento, ya lo han hecho en municipios como Cádiz, San Fernando, o el Puerto de Santa María.
En relación a estas actividades, Francisco Camas ha ofrecido su apoyo al colectivo en su objetivo de que toda la Vía entre Cádiz y Sevilla tenga azulejos identificativos de la ruta jacobea, y en este sentido, desde el Ayuntamiento se prestará la colaboración necesaria para la colocación del mismo, así como para ofrecer una alternativa cultural y patrimonial a las poblaciones por las que discurre Vía Augusta.
En el caso del término municipal de Jerez, y según explicaron desde el colectivo, la Vía entra por Cuatro Caminos, sigue por la cuesta de la Chaparra y por calle Muro y finaliza en la Parroquia de Santiago, poniendo fin a la segunda etapa que comienza en Puerto Real.
(se adjunta fotografía)