Emuvijesa aprueba un protocolo para convertir en propietarios a los inquilinos de viviendas de alquiler con opción a compra
![La delegada durante la reunión](/fileadmin/Image_Archive/PRENSA/ANO_2024/10-OCTUBRE-2024/23-10-2024/Belen_de_La_Cuadra___EMUVIJESA___01.jpg)
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de la Vivienda, Emuvijesa, ha aprobado un protocolo de actuación que contiene de manera detallada los criterios técnicos a seguir ante el cumplimiento del ejercicio de la opción a compra en diferentes promociones de viviendas.
Además de este asunto, el orden del día de la sesión ha incluido la cesión del uso de un local a la Fundación Alalá, así como la resolución de distintos contratos de arrendamiento en aplicación del protocolo de actuación por conflictividad e incumplimiento contractual.
Respecto al nuevo protocolo, Belén de la Cuadra ha explicado que los años de crisis inmobiliaria tuvieron como efecto una situación de paralización comercial determinante en las últimas promociones promovidas por Emuvijesa en régimen de venta. En consecuencia, se procedió a modificar el régimen de estas promociones, permitiendo que aquellas viviendas pendientes de venta pudieran ser adjudicadas como viviendas de protección en alquiler con opción a compra, por lo que 267 viviendas, de un total de 657, distribuidas en 7 promociones fueron destinadas a alquiler con opción de compra por un periodo de 10 años.
Como ha explicado la delegada, en cada uno de estos contratos se estableció un precio de venta así como un porcentaje de la renta abonada de alquiler que se podría aplicar a la futura compra, en función del año en que ésta se llevase a cabo, fijándose una duración máxima de 10 años.
El número de viviendas cuyo contrato de 10 años finaliza a fecha de 31 de diciembre de 2024 asciende a 46 (posteriormente irán venciendo el resto según la fecha de formalización del contrato). Así pues, casi medio centenar de familias que viven de alquiler “ya pueden comprar sus viviendas y, por tanto, se hacía necesario establecer un protocolo de actuación que reuniese los criterios, requisitos y normas de actuación para hacer efectiva la opción de compra”, ha señalado Belén de la Cuadra.
En este sentido, la delegada ha subrayado que este protocolo “tendrá en cuenta las circunstancias socioeconómicas de los arrendatarios -siempre que cumplan los requisitos para llevar a cabo la opción de compra -, y se darán todas las facilidades posibles para que obtengan su nuevo contrato en las condiciones más ventajosas según cada situación”.
Por otro lado, Belén de la Cuadra ha destacado que con este protocolo no sólo se concretan una serie de criterios objetivos y homogéneos, sino que, además, “desde Emuvijesa impulsamos la defensa del patrimonio público haciendo partícipes de esta responsabilidad a los futuros compradores, y establecemos también un sistema de control del cumplimiento de los nuevos contratos que se firmen”.
Cesión de uso de local
En segundo lugar, Emuvijesa ha acordado la cesión a la Fundación Alalá del uso gratuito de un local de su propiedad situado en la calle Tío Juane bloque 2, en Estancia Barrera, por un plazo de cinco años con posibilidad de prórroga.
Esta cesión tiene como objeto contribuir al desarrollo de los fines y actividades propios de esta Fundación, dando así respuesta a su solicitud de contar con más espacio donde poder desarrollar los distintos programas que llevan a cabo. Cabe recordar que la Fundación Alalá tiene un local cedido por Emuvijesa en esta misma barriada, si bien, ha manifestado la necesidad de contar con otro inmueble para ampliar su actual sede ante el incremento de su actividad.