El Proyecto ICI apuesta por el lenguaje audiovisual para promover la participación juvenil
Esta tarde se presentará el audiovisual realizado por los jóvenes de la zona sur gracias al taller formativo desarrollado

El Espacio Zona Joven del Proyecto ICI celebra esta tarde una actividad que mostrará el talento de los jóvenes creadores participantes en el taller de cortometraje desarrollado en este curso. La presentación del audiovisual producido durante este curso se celebrará en la sede del Servicio de Atención a la Infancia y la Adolescencia (SASIA), ubicado en el CEIP San Vicente de Paúl, esta tarde, a las 17:30 horas, y contará con la asistencia de los tenientes de alcaldesa responsables de Acción Social, Carmen Collado, y Participación Ciudadana, José Antonio Díaz.
Esta actividad está auspiciada por el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI), una iniciativa de Fundación “la Caixa” en diferentes territorios del país y que desde 2010 desarrolla CEAIN en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez, la Junta de Andalucía, Cáritas, Fundación Secretariado Gitano y diferentes entidades sociales y colectivos ciudadanos. En este Espacio Joven, los diferentes recursos que tienen incidencia de trabajo con juventud, unen esfuerzos para dar respuesta a la necesidad, extraída del Diagnóstico Comunitario en 2013, para dar alternativa sobre el Ocio y Tiempo Libre, con énfasis en el Arte, inspirado en la buena acogida que tuvo la propuesta de teatro con jóvenes del Plan Urban en 2014.
Durante los tres últimos meses la actividad se ha centrado en el Taller de Cortometrajes, sufragado por Distrito Sur a través de las subvenciones de los planes dirigidos a las Zonas con Necesidad de Transformación Social. Los contenidos que se han abordado son: ¿qué es un corto y tipos de planos?, el guión y sus cualidades, y producción del corto. Durante estas sesiones los jóvenes también han visionado diferentes cortometrajes de impacto social. Esta tarde se presentará el trabajo definitivo editado por ellos mismos, en una gala con la que los jóvenes se sentirán protagonistas de una tarde de cine. El alumnado del curso contará para esta presentación con su photocall y con su propia alfombra roja. Tras la proyección, se abordará un coloquio y posteriormente tendrá lugar una merienda de convivencia.
La teniente de alcaldesa Carmen Collado señala que “el proyecto ICI está teniendo unas repercusiones importantísimas a la hora de fomentar la convivencia, la participación y el encuentro. En el caso de la población joven, este Espacio Joven está acompañando a los participantes en su proceso de desarrollo personal, y les está ofreciendo la oportunidad de ser partícipes y protagonistas del proceso comunitario. La respuesta está siendo extraordinaria, y hoy vamos a conocer en concreto los resultados de esa labor de formación en el ámbito audiovisual, que tanto interés despierta entre la juventud”.
Por su parte, el teniente de alcaldesa José Antonio Díaz ha puesto de manifiesto que “la Oficina del Distrito Sur está en permanente contacto con la vida diaria de los colectivos, de las asociaciones, y de las instituciones que trabajan en la zona sur, apoyando todo lo que significa crecimiento y desarrollo. El proyecto ICI es sin duda una experiencia referente en la zona sur, y tenemos que estar ahí, darnos la mano, ofrecerles nuestro soporte, porque los objetivos son comunes, y juntos conseguiremos ese impulso social y ciudadanos que todos queremos para nuestra zona sur”.
Este taller de cortometrajes se suma a propuestas tan variadas como teatro, zumba, educación musical, dinámicas de grupo, movimiento expresivo o dibujo. Cabe resaltar que este espacio está conectado con todas las acciones del Proceso Comunitario para promover la participación juvenil de forma transversal. Tras la culminación de este taller audiovisual, los jóvenes participantes continuarán aprendiendo y divirtiéndose con un curso de creatividad a través del dibujo y la pintura.
Diferentes entidades están colaborando desde septiembre de 2015 para hacer posible la promoción y mantenimiento de un espacio de relación juvenil en la Zona Sur, que ofrece diferentes alternativas artísticas a lo largo del año, y que parte de los centros de interés que los jóvenes han ido compartiendo previamente. Por tanto no se trata de talleres al uso, sino de espacios de relación que permiten trabajar un proceso de formación durante el año. El Ayuntamiento (a través de la oficina del Distrito Sur y el Servicio de Atención Socioeducativa para la Infancia y la Adolescencia SASIA), colabora con CEAIN, Fundación Secretariado Gitano, Aula Sonora Cádiz y Cruz Roja en el mantenimiento de este espacio, que ha tenido muy buena acogida por parte de los jóvenes. Se trata de un programa de actividades de periodicidad semanal, que se desarrolla en las instalaciones del SASIA desde el mes de octubre y que finalizará en el mes de junio. El número de participantes oscila entre 14 y 20 jóvenes de entre 13 y 20 años de edad.