El proyecto ‘Coloreando Vidas’ del pintor Fernando Quirós llega a todos los colegios de la zona rural
Susana Sánchez y José Ángel Aparicio han presentado esta actividad que contará con la participación de 1.943 estudiantes
La teniente de alcaldesa de Medio Rural, Susana Sánchez, junto al delegado de Deportes y Educación, José Ángel Aparicio, y el pintor Fernando Quirós, han presentado la actividad ‘Coloreando vidas’ que se va a desarrollar en catorce CEIP de la zona rural y en el CEE La Merced. A lo largo de diez días, y durante una jornada completa, un total de 1.943 alumnos y alumnas participarán en este proyecto organizado por las delegaciones de Medio Rural y Educación y Deportes, con la participación del pintor Fernando Quirós.
El alumnado recibirá una bolsa de tela con el dibujo de un atún, símbolo característico de Fernando Quirós asociado con la naturaleza, para colorear libremente y desarrollar su creatividad, con el seguimiento de Fernando Quirós a lo largo de todo el proceso; también los estudiantes pintarán muros en sus colegios. La presentación ha contado de la asistencia de la directora del CEE, Cristina Jean-Paul, y de la jefa de estudios del CEIP Lomopardo, Almudena Rodríguez.
Susana Sánchez ha agradecido a la Delegación de Educación la puesta en marcha este proyecto transversal y al pintor Fernando Quirós su predisposición para llevar adelante este proyecto en la zona rural. “Contar con Fernando Quirós para este proyecto es todo un lujo artístico, cultural y -también- personal y social para nuestros estudiantes de la zona rural de Jerez”, ha dicho. “Es un orgullo y un placer, por eso le damos las gracias encarecidamente por implicarse en esta iniciativa”, ha añadido.
La responsable de Medio Rural ha recordado que desde el Gobierno municipal de María José García-Pelayo “siempre hemos defendido la igualdad de oportunidades de la población estudiantil de la zona rural”. La zona urbana “permite una mayor oferta cultural”. En este “proyecto participan todo el alumnado y todos los centros de la zona rural, ha añadido. “Le damos las gracias a Fernando Quirós por su colaboración desinteresada y altruista”.
Sobre el proyecto, Susana Sánchez ha señalado que ‘Coloreando Vidas’ unifica “el arte, la cultura y el medioambiente. Es un proyecto de luz, color y arte. Vamos a disfrutarlo y estamos deseando ver el resultado”. Susana Sánchez y José Ángel Aparicio han recordado el trabajo de Fernando Quiñones en la sala infantil de neurología del Hospital de Jerez. “Coloreando Vidas’ es ante todo un proyecto de solidaridad” ha enfatizado el responsable de Educación.
José Ángel Aparicio ha reconocido el trabajo diario del profesorado, ampas y empleados de los CEIP de la zona rural. “Son centros educativos innovadores, abiertos a la diversidad y a la integración. La presencia de estos centros educativos en la zona rural es una garantía de futuro para las nuevas generaciones”, ha dicho.
José Ángel Aparicio ha asegurado que gracias a este programa “los estudiantes tienen la oportunidad de expresarse libremente mediante la pintura, sin las limitaciones de la palabra. La pintura, el dibujo, el diseño forman parte de un conjunto de artes que muestran la creatividad de cada uno de nosotros. Les ayuda a comunicar emociones, pensamientos y experiencias de manera tangible. ‘Coloreando Vidas’ es un proyecto inclusivo; donde todos los estudiantes tienen capacidades diferentes, sin discriminaciones.”, ha asegurado.
Fernando Quirós ha agradecido la oportunidad brindada por el Ayuntamiento. “No podía decir que no. Queremos apoyar la candidatura de Jerez 2031, Ciudad Europea de la Cultura llevando esta parte de la cultura, la pintura, a los colegios”, ha explicado. El protagonista, el atún que hay que colorear, “permite dar rienda suelta a la imaginación. Que estos estudiante disfruten de la pintura y del arte”, ha apostillado.