Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal
 

El Programa Andaluz de Jóvenes Intérpretes trae al Teatro Villamarta a la Orquesta Joven de Andalucía

Juan Pablo Valencia dirigirá a la formación musical el Domingo de Resurección



La Orquesta Joven de Andalucía (OJA), bajo la dirección del maestro Juan Pablo Valencia, ofrecerá en el Teatro Villamarta un concierto el Domingo de Resurección, día 20 de abril, a las 19 horas, en el que interpretará obras muy conocidas por el gran público. La presencia de esta formación musical en el coliseo jerezano forma parte del encuentro anual de primavera que cada año pone en marcha el Programa Andaluz de Jóvenes Intérpretes, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía

El programa se inicia con Mariachitlán, del joven compositor mexicano Juan Pablo Contreras (nominado en tres ocasiones a los Grammy Latino) y continuará con las suites número 1 y 2 de El sombrero de tres picos de Manuel de Falla. La segunda parte del espectáculo se centrará en la obra Cuadros para una exposición de Modest Mussorgski, con orquestación de Maurice Ravel.

El encuentro anual de primavera del Programa Andaluz de Jóvenes Intérpretes se inició el pasado 12 de abril en la localidad de Pilas, donde los integrantes de la OJA comenzaron a trabajar en la preparación de los conciertos previstos tanto en el Teatro Maestranza de Sevilla como en el Teatro Villamarta. Para esta ocasión, se han convocado a 82 intérpretes -52 de cuerdas, 24 de viento y 5 percusionistas-, bajo la dirección de Juan Pablo Valencia. Asimismo, también han participado alumnos del programa de Jóvenes Directores en Formación y profesores de distintas especialidades musicales.

Juan Pablo Valencia es un director de orquesta perteneciente a una generación de músicos colombianos que han dado el salto a la dirección orquestal tras una extensa trayectoria profesional como instrumentista. Ha sido hasta 2024 el director asistente de la Orquesta de Extremadura, fue director residente de la Orquesta Filarmónica de Medellín (2019-2021) y director nacional sinfónico de la Fundación Nacional Batuta.

Ha ganado el Grammy Latino en 2021 con el proyecto Tú Rockcito Filarmónico. Sus próximas actuaciones tendrán lugar en el Auditorio Nacional de Madrid al frente de la Orquesta Clásica Santa Cecilia y, en Turquía, como invitado de la Orquesta Sinfónica Estatal de Çukurova.

Desde que en 1994 se creara la OJA, el Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes es ya una sólida realidad que ha impulsado las trayectorias artísticas de varias generaciones de músicos andaluces que, hoy en día, son referentes internacionales en las diferentes especialidades de interpretación musical. Las sucesivas promociones de alumnos surgidas de sus integrantes, procedentes de los principales conservatorios andaluces, han permitido crear un tejido profesional en permanente renovación que sirve de cantera para dotar de savia nueva a las plantillas de las orquestas del panorama nacional.

Sus actividades artísticas han sido muy diversas desde su creación, con grabaciones discográficas y participación en festivales y auditorios de España, Francia, Portugal, Escocia, Italia, Marruecos e Inglaterra. En 2015 el Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes fue galardonado con el Premio Andalucía Joven.

top