Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Pleno aprueba un nuevo convenio con la Diputación Provincial de Cádiz en materia tributaria



La Corporación durante el pleno
 

El Pleno ha aprobado la nueva delegación en materia de sanciones administrativas y un nuevo convenio entre el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Cádiz en relación a las delegaciones de competencia en materia tributaria y sanciones de tráfico, así como en materia sancionadora.

El delegado de Economía y Hacienda, Francisco Delgado, ha explicado que al Ayuntamiento “le viene mejor que estas funciones recaudatorias las lleve a cabo la Diputación,” y que ya se ha saldado “la deuda de 13 millones de euros con esta entidad, y ahora saldaremos otra de 17 millones de euros, vinculándola al recargo provincial del IAE. Si no existiera este convenio tendríamos que hacer frente nosotros a esa deuda”.

El responsable municipal ha recordado que el Ayuntamiento de Jerez tiene delegadas desde 2012 las facultades de inspección y sanciones tributarias, menos el IAE y la Plusvalía, y desde 2018 tiene encomendadas las tramitación de los expediente de infracciones administrativas. Ambas competencias se plasmaron en sendos convenios administrativos.

Dado que la Ley 40/2015, de 1 de octubre restringió al plazo de vigencia de los convenios administrativos al plazo de 4 años, se hacía necesario ir suscribiendo nuevos convenios por este periodo. Para solventarlo, la Diputación aprobó una Ordenanza Reguladora de las Relaciones Interadministrativas derivadas de la Delegación De Competencias o Encomienda de Funciones a la Diputación Provincial de Cádiz para su ejercicio por el Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria (SPRyGT), publicada en el BOP en enero de 2022. Con ello se da un carácter normativo más que convencional a las relaciones entre ésta y los ayuntamientos.

Por parte de Diputación se puso de manifiesto la necesidad de modificar la fórmula de la encomienda por la de delegación al objeto de dar mayor agilidad a la tramitación de los expedientes, en forma similar a la que sucede con las sanciones de tráfico.

El acuerdo de Pleno aprobado contiene 4 puntos, siendo el primero la revocación de la encomienda de las sanciones administrativas por los motivos expuestos, y la delegación de la gestión de la tramitación de las sanciones administrativas que se produzca por infracciones de las 23 Ordenanzas Municipales incluidas en el expediente. Este cambio en las sanciones administrativas, que pasan de la encomienda a la gestión directa, agilizará la tramitación de estas sanciones.

top