Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El II Curso Internacional de Kárate ?Shotokan Kase Ha? ha contado con 100 participantes

Organizado por el Club Dakentai y el Servicio de Deportes en el Palacio de Deportes ha contado con la participación de las escuelas portuguesas de Fátima, Lourossa y Elvas



La teniente de alcaldesa durante la visita a una de las sesiones del curso

 

El II Curso Internacional de Kárate coorganizado por el Servicio de Deportes y el Club Dakentai, ha contado con la participación de 100 karatekas y la presencia de las escuelas portuguesas de Fátima, Lourossa y Elvas, además de la representación de la escuela municipal en sus distintos niveles y de grupos de kárate del Club Dakentai que tienen sede en distintos puntos de la zona rural.

La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, Laura Álvarez, asistió en el Palacio de Deportes a la sesión inaugural del citado curso, que se desarrolló también el domingo en el Palacio y que ha tenido como objetivo afianzar las técnicas tanto de competición como de trabajo tradicional de la línea de Kárate ?Shotokan? del Maestro Kase y cuyo responsable en Europa es el belga Dirk Heene, que dirige el trabajo de esta modalidad de kárate de distintas escuelas y clubes de Europa, siendo Jerez una de las ciudades referencia en este sentido.

Los instructores han sido Sergio Pérez Salazar (4º DAN Shotokan Ryu Kase Ha y 2º DAN Real Federación Española de Kárate); Filipe Sancho (Portugal, 4º DAN Shotokan Ryu Kase Ha) y Armando Egidio (Portugal, 5º DAN Shotokan Ryu Kase Ha). Igualmente, se ha incorporado al curso el maestro Paulo Ramalhete, de la escuela portuguesa de Kárate de la ciudad de Elvas.

 

Katas para infantiles y trabajo energético en adultos

La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, Laura Álvarez, ha valorado ?muy positivamente el refuerzo que supone para la escuela municipal y para el Kárate de Jerez contar con un curso de este nivel, abierto a todas las modalidades de kárate y clubes del entorno. Se han trabajado conjuntamente técnicas e intercambiado experiencias con las escuelas portuguesas, lo que enriquece el nivel de preparación de la escuela municipal, que es una de las más numerosas en cuanto a fomento de deporte-base y que está haciendo una gran labor en el ?deporte-inclusivo??.

Los tres senseis instructores son alumnos aventajados del maestro belga Dirk Heene, coordinador de la línea Kase en Europa. Se conocieron hace 15 años en encuentros de competición y concentraciones realizadas tanto en Portugal como en España y distintos puntos de Europa y, por segundo año consecutivo, ?hemos podido con la colaboración del Ayuntamiento realizar este curso que es muy importante para afianzar los katas y el trabajo tradicional y energético de la idea de Kárate que concibió el Maestro Kase?, ha afirmado Sergio Pérez Salazar, presidente del Club Dakentai. 

Debido al número de inscritos se dividieron las sesiones en tres grupos: infantiles, adultos hasta grado verde y adultos en grado ?avanzado?. ?El nivel de exigencia fue acorde a la participación, la valoración que hacemos es muy satisfactoria. Los tres profesores hemos estado a la vez en cada grupo y los infantiles tuvieron trabajo adicional de katas y competición mientras que en los adultos se enfocó más la parte de concentración y trabajo energético?, ha afirmado Pérez. 

?Ha sido muy enriquecedor para todos porque el conocimiento de nuevas técnicas dentro de la línea redunda en beneficio de los objetivos de la escuela municipal y del club a todos los efectos?, ha concretado el también monitor responsable de la escuela municipal que tiene sede en el Palacio.

top