Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Gobierno local consensúa con ‘La Albarizuela’ un programa de mejoras para este céntrico barrio

José Antonio Díaz: “Agradecemos la labor constructiva de la asociación de vecinos para programar por consenso las actuaciones prioritarias”



Reformas La Albarizuela
 

El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Infraestructuras y Medio Ambiente, José Antonio Díaz, ha visitado junto a la Asociación de Vecinos ‘La Albarizuela’, cuya presidenta es Helena García, este céntrico barrio donde ha conocido de la mano de sus vecinos y vecinas las necesidades de reforma viaria, de manera que se puedan programar de forma conjunta y consensuada las actuaciones prioritarias.

 

José Antonio Díaz ha agradecido el talante “constructivo del colectivo vecinal. Tuvimos una reunión previa en Urbanismo y quedamos en una visita ‘in situ’ para tomar nota de las prioridades y de las distintas fórmulas para actuar en este sentido. Es un barrio señero de la ciudad, céntrico, y muy importante, de manera que a través de este programa de mejoras que vamos a acometer, el objetivo es integrarlo en los planes que el Gobierno de Mamen Sánchez tiene para el reimpulso del centro histórico de Jerez”.

 

En esta línea, Díaz ha recordado “la apuesta decidida de este Gobierno local impulsada por Urbanismo de revitalizar el centro histórico a través de la opción de ‘venta forzosa’ de fincas que están abandonadas, y en la que Jerez es referencia, así se lo hemos trasladado a los vecinos y vecinas, para que conozcan los detalles del procedimiento, y que beneficia también a su histórico barrio”.

 

Un diseño cohesionado de repavimentación viaria en el centro

 

De esta forma, el teniente de alcaldesa ha conocido la demanda de nueva repavimentación de la plaza Quemada, la necesidad de reurbanización integral (incluyendo redes del subsuelo) de la calle Don Juan, así como de mejoras en los acerados de Honsario, Gaspar Fernández y sus conexiones con Arcos y Medina, de manera que se pueda estudiar el planteamiento de ‘plataforma única’ en alguna de las citadas vías.

 

En cuanto al modelo de repavimentación, según ha manifestado la presidenta vecinal, Helena García, “se trataría de dar un mismo modelo a todo el entorno, con opciones como la de Bizcocheros, la de Corredera, o la que aquí tenemos en calle Rui López, junto a plaza Quemada”, en la que el colectivo vecinal opta por su peatonalización o restricción al tráfico sólo para residentes.

top