El delegado de Cultura felicita a Rafael Lorente por su libro 'La casa que hablaba a su dueño', sobre la rehabilitación del 29 de calle Bizcocheros

El delegado de Cultura, Francisco Camas, ha participado en el Palacio de Villapanés en la presentación del libro 'La casa que hablaba a su dueño', del que es autor y editor Rafael Lorente Herrera, Premio Ciudad de Jerez a la Conservación Patrimonial 2018.
El delegado ha felicitado a Rafael Lorente por su libro, en el que relata su experiencia, y sobre todo por su tesón y paciencia para recuperar un palacio que forma parte del patrimonio de la ciudad, gracias a su intervención.
La casa que hablaba a su dueño es una obra en la que el autor relata el proceso de rehabilitación de su propia casa, en el número 29 de la calle Bizcocheros, una finca que, tras diez años de trabajo concienzudo, ha recuperado el esplendor y el aspecto de una casa palacio jerezana del siglo XVII. La duración de las obras se prolongó durante una década debido al celo del propietario en la selección de los materiales, que debían ser lo más fidedigno a los originales.
El autor del libro cuenta que a pesar del esfuerzo que supuso cumplir este reto nunca le venció el desánimo ante su objetivo, finalizar esta rehabilitación, lo que le ha valido no sólo ser distinguido con el Premio Ciudad de Jerez, sino también el galardón que la Asociación Española para la Defensa del Patrimonio Cultural y Natural 'Hispania Nostra' le ha otorgado en la tipología de Patrimonio civil (palacios, arquitectura vernácula).