Ayuntamiento y Fundación Down Aspanido se reúnen para seguir trabajando en el proyecto de acondicionamiento del Antiguo Asilo San José

La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha mantenido un encuentro con la Fundación Down Aspanido, en la que han participado la directora de la Fundación, Esperanza Gómez, y su videpresidenta, Isabel Moreno.
En esta cita, en la que han estado presentes las delegadas de Inclusión Social, Yessika Quintero, y Urbanismo, Belén de la Cuadra, así como técnicos municipales, la Fundación ha podido resolver consultas técnicas respecto al proyecto que están redactando para el acondicionamiento del Antiguo Asilo San José, procedimiento administrativo y licencias, de cara a contar con toda la información precisa para avanzar en un documento tan importante para la futura sede de la entidad.
La regidora ha reiterado la voluntad del Ayuntamiento de prestar toda la colaboración municipal en el ámbito de la información y asesoramientos técnicos para el acondicionamiento de este espacio, desde el acompañamiento en cada uno de los pasos necesarios para acondicionar este edificio para que puedan ofrecer unos espacios adecuados a los servicios, actividades y proyectos relacionados con el empleo de la entidad.
En este encuentro, desde la Fundación Down Jerez Aspanido se ha presentado el trabajo ya adelantado de limpieza y retirada de enseres de este edificio, equipamiento para el que tienen concedido por parte del Ayuntamiento el derecho de superficie durante 50 años.
La Fundación Down Jerez Aspanido viene trabajando en la consecución de fondos para la obra de acondicionamiento del espacio, y se encuentran preparando su proyecto para la próxima convocatoria de subvenciones con cargo al 0,7% del IRPF. También están buscando líneas de subvención privadas, y colaboraciones que permitan avanzar en un reto en el que la Fundación tiene puestas muchas expectativas.
Con este nuevo uso, el antiguo Asilo San José volverá a recuperar la actividad y se convertirá en un elemento dinamizador del barrio de Santiago. El traslado de Aspanido desde la calle Zaragoza a su nueva sede en Santiago permitirá a la entidad contar con unas instalaciones acordes al número de usuarios a los que atiende y posibilitará impulsar los servicios de su proyecto Patio XXI, generando un proyecto transversal y transformador para el entorno.