Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Arranca el ciclo Alcazaba Rock-Pop con una muestra sobre el antiguo festival



Recuerdos del Festival Pop Rock Alcazaba'
 

El ciclo Alcazaba Rock-Pop que organiza el Ayuntamiento, a través del Área de Juventud, evocando el festival de verano que se celebraba en los años 80, ha arrancado este lunes día 10 con la inauguración de la exposición 'Recuerdos del Festival Pop Rock Alcazaba', a través de la que la ciudadanía tendrá la oportunidad de conocer la labor recopilatoria de 37 años, sobre este evento musical, realizada por Rafael Lobo, uno de los impulsores de Alcazaba Rock-Pop.

 

Esta exposición podrá visitarse hasta el 14 de junio, en la sala de exposiciones de la Delegación de Juventud.

 

Siguiendo con el ciclo de actividades en torno al Alcazaba Rock-Pop, el jueves próximo, 13 de junio, a partir de las 20 horas, tendrá lugar la charla-coloquio 'Jerez en la movida de los 80' (A este lado de la carretera). Este acto se celebrará en la Guarida del Ángel, con la participación de Juan Jesús García, Ignacio Estrade, Tito Gil, Pepe Contreras y José Joaquín Carreras. Ese mismo día, desde las 22 horas, La Guarida del Ángel acogerá también, dentro de este ciclo, una fiesta ochentera bajo el título “Fiesta de bienvenida al Festival Alcazaba Rock”. En este encuentro participarán como pinchadiscos Rafa Lobo, Pepe Contreras e Ignacio Estrade.

 

Igualmente, dentro de este programa el viernes 14 de junio, tendrá lugar la presentación del libro Danza invisible. Compañeros de camino, de Salva R. Moya. El acto contará con la presencia del autor y de Javier Ojeda, vocalista de Danza invisible y con la participación del periodista Pedro Ingelmo. El acto, que será presentado por Pepe Contreras, se celebrará en la librería La Luna Nueva, a las 12:30 horas.

 

Sin embargo, el plato fuerte de este ciclo serán los conciertos Alcazaba Rock-Pop que se celebrarán el próximo 14 de junio en la Alameda Vieja, combinando la música de aquella época con la música actual, con el fin de contar con público de un mayor espectro de edad y de unir a diversas generaciones a través de este evento. Danza Invisible, Medina Azahara, La Tarambana, Fitoscopia y DJ’S Ochenteros conformarán el cartel de esta cita musical.

 

Los conciertos comenzarán a las 20 horas y se prolongarán hasta las 3 de las madrugada. La producción del espectáculo ha anunciado “muy buen nivel en la escena y un sonido espectacular”. En el mismo horario de los conciertos habrá también un rincón gastronómico con Food Trucks. La entrada será libre.

 

top