Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal
 

Aprobadas las ayudas de bonotaxi para personas con graves discapacidades



La Junta de Gobierno Local, presidida por la alcaldesa, María José García Pelayo, ha aprobado las condiciones para el acceso a las ayudas, conocidas como bonotaxi, dirigidas a proporcionar un medio alternativo de transporte para personas afectadas por graves discapacidades. El objetivo de esta ayuda municipal es facilitar medios alternativos de transporte público a aquellas personas que, por razón de graves dificultades de acceso al transporte colectivo ordinario, carecen de la suficiente autonomía para su normal integración social.

Dentro de las acciones encaminadas a facilitar la accesibilidad y promover la supresión de barreras en el transporte, el bonotaxi es una herramienta que permite fomentar la autonomía y la integración social de las personas con discapacidad o movilidad reducida en la ciudad”, ha recordado Isabel Paredes.

La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, ha destacado la importancia de este servicio "porque permite a personas con graves discapacidades retomar su vida con una mayor accesibilidad y facilita la inclusión. Estamos hablando de personas con una limitación severa para acceder a servicios de ocio, sanitarios, culturales que en muchos casos llevaban tiempo sin salir de sus domicilios", ha subrayado. Esta ayuda ya ha beneficiado a unas 400 familias. "Es una ayuda para las personas más vulnerables y afectadas por barreras que el resto ya que está destinada personas a aquellas que carecen de vehículo y tienen escasos recursos económicos. En muchas ocasiones dichas personas no pueden utilizar el transporte colectivo por lo que se les facilita un acceso sencillo y personalizado para desenvolverse con normalidad por nuestra ciudad", ha añadido.

Esta ayuda económica es individual y se concede para permitir a sus beneficiarios la utilización del servicio público de taxi del municipio de Jerez para sus desplazamientos personales. Las personas interesadas en percibir esta ayuda deben reunir como requisitos estar empadronado en el municipio de Jerez de la Frontera; además los ingresos anuales de la persona demandante no podrán ser superior a 2 veces el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM); deben tener reconocida la condición legal de personas con discapacidad (en grado igual o superior al 65%) y padecer una discapacidad que afecte gravemente a la movilidad y que impida la utilización de los transportes públicos colectivos, o tener resolución de Dependencia en Grado III (Gran Dependencia); y finalmente carecer de vehículo matriculado a nombre del solicitante.

La entrega de las solicitudes (y la petición de información) se puede realizar en la Oficina Municipal de Atención a la Discapacidad (OMAD), sita en la sede de la Delegación Bienestar Social, calle Doctor Fleming, y también a través de la pagina web www.omad.es.

Una vez recabada toda la documentación exigida, y efectuadas las comprobaciones oportunas, la Delegación de Bienestar Igualdad y Salud emitirá las resoluciones que, en el caso de ser aprobada, será notificada en el domicilio fijado por los solicitantes, citándoles para hacerle entrega de la ayuda económica.

top