Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Apoyo a la labor de la Asociación de Padres de Niños Hiperactivos



 

La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, ha mantenido una reunión informativa con Rosa Caballero Chaves, presidenta de la Asociación de Familiares de Niños Hiperactivos (AFHIP), encuentro que ha permitido conocer el trabajo y las próximas actuaciones de esta entidad social. En este sentido, el próximo sábado día 29 de marzo, a partir de las 18.30, AFHIP ha organizado un desfile de moda infantil a beneficio de la asociación en la Escuela de Hostelería.

La delegada ha explicado que el Ayuntamiento ha apostado por las políticas sociales que tiene como protagonistas a la infancia y la familia. Por ello estamos inmersos "en el desarrollo de encuentros con instituciones públicas y privadas ante necesidad de promover la calidad de vida y el bienestar social a través de un modelo integrador biopsicosocial desde lo preventivo, apoyado en la información-formación y en el asesoramiento personal, con especial atención a aquellos colectivos más necesitados de ello", ha señalado.
En este sentido, Isabel Paredes ha elogiado el trabajo que AFHIP viene desarrollando en Jerez y en la provincia. La Asociación de Familiares de Niños Hiperactivos (AFHIP), desde su nacimiento el 23 de mayo de 2001, intenta cubrir la necesidad de dar a conocer este trastorno en los diferentes ámbitos de la sociedad. Un espacio de atención a los niños y adolescentes que sufren las consecuencias del Déficit de Atención, la Hiperactividad (TDAH) o cualquier problemática que afecte al normal desarrollo del niño. "Esta Asociación es pionera en el diagnóstico de estos niños en la provincia de Cádiz y en Andalucía, y una de las primeras que se fundaron a nivel estatal", ha recordado la delegada.

La asociación mantiene un trabajo continuado tanto con los niños y padres, para que accedan a la información más actual sobre el trastorno. "Su labor es encomiable, todos los meses celebran la Escuela de Padres encaminadas a orientar a los padres en todos los temas relacionados con este trastorno. También organizan talleres con los niños, tanto lúdicos como socioeducativos. Desde el Ayuntamiento reconocemos y valoramos extraordinariamente este trabajo de AFHIP y he trasladado a la presidenta todo nuestro apoyo", ha afirmado.
La presidenta AFHIP ha explicado que el Trastorno por Déficit de Atención es un trastorno de origen neurobiológico que implica un retraso en la maduración de algunas áreas del cerebro. "Este trastorno es hereditario en más del 80% de los casos, según estudios realizados en familias". Los síntomas nucleares del TDAH son: déficit de atención, hiperactividad e impulsividad. Se puede manifestar uno sólo de estos síntomas o varios combinados. "Este trastorno afecta a niños y a niñas. Sin embargo, es más frecuente en niños. AFHIP realiza charlas informativas a los docentes en los colegios para que conozcan el trastorno", ha añadido Rosa Caballero.

top