Centro de Control de Tráfico: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Centro de Control de Tráfico

El Ayuntamiento de Jerez dispone, desde mayo de 1999, de uno de los sistemas más desarrollados tecnológicamente de toda España para regular y estudiar la circulación. Se trata del Centro de Control de Tráfico, una sala desde donde se visualizan las principales vías del casco urbano, con la posibilidad de modificar las circunstancias del tráfico, en tiempo real, de todos los nudos semafóricos de la ciudad, y así agilizar la circulación.

La principal novedad que presenta el Centro de Control de Tráfico de Jerez respecto al de otras ciudades es su avanzada tecnología, ya que gracias al empleo de la fibra óptica, la regulación de los semáforos se hace en tiempo real, mientras que en otras ciudades, tardan al menos un par de minutos desde que se da la orden a través del ordenador hasta que el semáforo la ejecuta. Esta tecnología también permite captar de inmediato la existencia de averías mediante un conjunto de aplicaciones informáticas, llamado Pc-Mot, indicándonos además información relevante, como por ejemplo, cuando fue el inicio de la avería y a que hora fue reparada. Este sistema ofrece la posibilidad de ver en tiempo real en qué fase se encuentra cada semáforo de la ciudad, además, permite actuar y modificar, desde la Sala de Control de Tráfico, los tiempos semafóricos, a fin de agilizar la circulación.

En la sala también hay varios monitores, desde los que se visualizan las imágenes recogidas por las trece cámaras, instaladas en los principales nudos semafóricos de la ciudad, como son Madre de Dios; Cuatro Caminos; la avenida de la Paz; la calle Cerrón; la plaza de las Marinas; la avenida Duque de Abrantes; la alameda Cristina; la glorieta de El Bosque; la calle Paúl, Sementales, la calle Córdoba; la glorieta de Balneario y la glorieta del Motorista Alado. Esa visión permite actuar en tiempo real sobre vías en las que haya mucho tránsito, estudiar las circunstancias de la circulación, y ofrecer información a los ciudadanos de la situación del tráfico en la ciudad, algo que se hace todos los días, de lunes a viernes, en ocho conexiones con distintas emisoras de radio y televisión de la ciudad.

El Centro de Control de Tráfico también realiza una labor didáctica, ya que cada miércoles, durante el curso escolar, es visitado por alumnos de distintos colegios de la ciudad. Con esto se pretende acercar a los más jóvenes la labor de diseño y control de la circulación de vehículos en el casco urbano que se lleva a cabo por parte de la Delegación Municipal de Movilidad y Seguridad.

Así, durante la visita, los técnicos de la Delegación muestran a los alumnos el funcionamiento de todos los mecanismos de control de tráfico con los que cuenta el Ayuntamiento de Jerez, haciendo una demostración de cómo se controla la circulación de las principales arterias de la ciudad.

Igualmente, la visita se aprovecha para inculcar la preocupación por la seguridad vial a los más jóvenes, dándoles consejos para prevenir accidentes y nociones sobre las normas básicas de circulación.

El 19 de diciembre de 2006 fue instalado en el centro de control de tráfico un novedoso sistema de visualización que supone un avance tecnológico muy importante colocando de nuevo esta sala en una de las más avanzadas de Andalucía, y supone una mejora que nos permite avanzar en el estudio e intervención del tráfico.

Este sistema consta de dos cubos retroproyectores de 50 pulgadas cada uno y de alta resolución, que se unen formando una única pantalla de dos metros de ancho por setenta y cinco centímetros de alto.

Esta pantalla es gobernada desde un ordenador central el cual está adaptado para permitir la conexión de:

  • Hasta 16 entradas de vídeo
  • Tres capturas RGB (Capturas de pantallas de otros ordenadores).
  • Capturas mediante conexión LAN de cualquier equipo que se halle conectado en la red.

Cada una de estas conexiones se pueden lanzar al VideoWall a modo de ventanas flotantes y estas a su vez se pueden distribuir en la pantalla de la forma que el usuario considere más conveniente. Para esta función el sistema de visualización se completa con un paquete software que nos permite trabajar con todas las conexiones de manera rápida y sencilla.

Concretamente, una de sus principales ventajas, es que gracias al nuevo sistema se pueden observar de manera simultánea las 13 cámaras de tráfico instaladas actualmente en nuestra ciudad, además de poder configurar otras composiciones en las que se pueden incluir capturas RGB, por ejemplo, capturas al sistema PCMOT (Sistema informático encargado de gobernar la red semafórica de la ciudad).

Concluyendo, se trata de una nueva herramienta que se incorpora al Centro de Control de Tráfico y que facilita en gran medida el trabajo de los operadores de sala. Repercutiendo esta mejora en el tráfico y, por tanto, repercutiendo de forma directa en los ciudadanos de nuestra ciudad.

top