El Ayuntamiento comienza a sustituir las farolas antiguas fotovoltaicas de la zona rural por unas nuevas luminarias led de panel solar integral
Jaime Espinar y Susana Sánchez han visitado la zona de El Mojo-Baldío Gallardo donde ya se han reparado 22 luminarias obsoletas
El Ayuntamiento ha buscado una solución para reponer las antiguas luminarias fotovoltaicas que en su día se instalaron en caminos de la zona rural y en vías que albergan casas de vecinos diseminadas. El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, y la teniente de alcaldesa de Medio Rural, Susana Sánchez, acompañados de la delegada de alcaldía Soraya Toledo, han comprobado en la barriada rural de El Mojo-Baldío Gallardo los trabajos de sustitución de 22 farolas antiguas que portaban de forma separada placa fotovoltaicas, foco y batería de carga, por una nueva luminaria que integra en la cabeza la batería, luminarias led y un panel solar.
Los operarios preservan el báculo o pie de la antigua farola, quitan la luminaria fotovoltaica de doble función y sitúan en la parte de arriba una luminaria led de 30 watios de potencia y un voltaje de 12 voltios que integra todo. “Es una prueba que va a continuar en el futuro”, ha comentado Susana Sánchez
Susana Sánchez explicaba en la zona de Baldío Gallardo que estas farolas “tenían más de 16 años y ya los drivers que portan (componentes esenciales que regulan la corriente eléctrica para garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de iluminación) no existen, con lo cual las farolas no se podían reparar por el agotamiento de las piezas”, subrayaba. ¨También se va a proceder a cambiar 9 luminarias de la red eléctrica en el Mojo-Baldío Gallardo¨, ha apuntado.
Ahora las antiguas farolas fotovoltaicas de tres piezas se están cambiado por cabezas de luces led integradas. “Las antiguas fotovoltaicas se pusieron en su momento con un proyecto del Grupo de Desarrollo Rural con las asociaciones de vecinos”. El Ayuntamiento ha encontrado “una luminaria que encaja en el báculo de la antigua farola. Se han hecho pruebas, en el caso de El Mojo en 22 farolas y el resultado, la verdad, es que está quedando bastante bien”, comentaba la responsable de Medio Rural.
Susana Sánchez subrayaba la repercusión y trascendencia que supone para los vecinos de estas barriadas rurales tener los caminos iluminados. “Lo importante es que los vecinos tengan los caminos iluminados vamos a continuar con esta labor. Esto es una prueba en 22 farolas, y se vemos que funciona las cambiaremos hasta que estén todas repuestas”, añadía.
Las farolas fotovoltaicas antiguas se instalaron porque no hay red eléctrica en los caminos, “tienen que ser fotovoltaicas porque están en zonas alejadas y no tienen conexión eléctrica”, reiteraba Susana Sánchez. Paralelamente, el Área de Servicios Públicos y la Delegación de Medio Rural continúan sustituyendo farolas de red eléctrica de las barriadas rurales quitando las antiguas lámparas por luminaria led, más eficaz y de menor consumo.
Por ejemplo, estos días el Ayuntamiento continúa con esta sustitución de luminarias en Cuartillos donde se están instalando luces led.