Torremelgarejo: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Torremelgarejo

Delegado/a de Alcaldía: Concepción Martínez Rodríguez

 

1. Reseña histórica

La barriada ha heredado su nombre de la torre medieval que la preside. Cuenta la leyenda que sus dueños fueron pasados a cuchillo una noche mientras cenaban, historia que también ha servido para nombrar a una de sus calles: Amarga cena.

El origen moderno de la barriada está en los canteros que acudieron a la zona a trabajar la piedra y que poco a poco fueron trayendo a sus familias. Cuando el trabajo se fue terminando, buscaron nuevas oportunidades en el campo, haciendo labores agrarias y en la fábrica de lino, ya desaparecida.

 

2. Datos y localización

Torremelgarejo se encuentra a unos 10 kilómetros del núcleo de Jerez, junto a la Ctra. de Arcos en el cruce del Circuito. La barriada es atravesada por el principio de la Ctra. hacia Gibalbín (Km. 0). En la barriada hay unos 730 habitantes.

 

3. Instalaciones y servicios

En cuanto a servicios públicos, cuenta con servicio de correo dos días en semana. Por lo que respecta a servicios privados, dispone de papelería, tienda y kiosco.También cuenta con una empresa dedicada a la limpieza de pescados y crustáceos y una explotación porcina.

4. Fiestas y actos culturales

  • Cabalgata de Reyes, 6 de Enero, los tres reyes magos acompañados de sus pajes reparten juguetes y caramelos montados en carrozas tiradas por tractores.
  • El Día de Andalucía se celebra con música , bailes de salón y barbacoa.
  • Romería de La Sardina (herencia de la Romería de la Stma. Virgen de la Milagrosa) se celebra en mayo. Se asan sardinas para degustar entre todos.
  • La Verbena tiene lugar a mediados de septiembre con actuaciones musicales, atracciones y un día de convivencia, el domingo.
  • En Navidad la AAVV prepara una Zambomba en la que participan todos los vecinos.

 

5. Gastronomía

Dada la gran convivencia que se produce a menudo entre los vecinos, son “famosos” los platos de algunos de ellos. Hay que destacar la “Poleá de Josefa”,condimentada con diversos frutos secos; la “Tortilla de Patatas de Isabel Sánchez”, el “Gazpacho de Ana Montero”, los “Buñuelos de Victoria Segura”, la “Paella de la familia Aguilera” y los “Callos de Ternera de Inés Sánchez”.

Además, la barriada cuenta con el “Kiosko El Gato” y la Venta San José.

 

6. Otros datos de interés

Es destacable la gran actividad de la AAVV Ntra. Sra. de los Milagros, creada en 1995. Torremelgarejo dista muy poco del  Circuito de Velocidad, por lo que recibe a menudo visitantes de fuera.

top