Las Tablas, Polila y Añina
Delegado/a de Alcaldía: María Dolores García Gómez
1. Reseña histórica
La barriada está compuesta por tres núcleos -Las Tablas, Polila y Añina-, asentamientos que datan del año 1925 aproximadamente. La población originaria procedía de Jerez, Sanlúcar y Trebujena, que se fue asentando en los alrededores de los viñedos -la barriada está rodeada de ellos- primero en las chozas que fueron construyendo, y posteriormente en las actuales viviendas.
2. Datos y localización
Esta barriada rural de Jerez de la Frontera, se encuentra ubicada en la Ctra. Jerez - Sanlúcar a unos 6 km. del centro urbano. Su población actual es de unos 400 habitantes.
3. Instalaciones y servicios
La mayoría de la población se dedica a la viticultura, como originariamente. La barriada dispone de un colegio público, farmacia, centro de barrio, pista deportiva aún por terminar y parque infantil en uno de sus núcleos.
4. Fiestas y actos culturales
Cabalgata de Reyes: El 5 de enero las carrozas con los Reyes reparten regalos y caramelos por la Barriada.
Día de Andalucía: Convivencia con todos los vecinos.
Procesión de la Virgen: El sábado anterior al Domingo de Ramos.
Verbena Popular: se celebra el primer fin de semana de julio, con música y concursos.
Fiesta del Mosto: Se realiza a mediados de diciembre, con concursos de mosto y Ajo de Viña, que se degusta entre todos los asistentes.
5. Gastronomía
En gastronomía lo más peculiar es el Ajo de Viña acompañado de un buen Mosto elaborado tradicionalmente por los propios vecinos de la barriada. Son también típicos la “espoleá con cocorrones” y los buñuelos de Semana Santa.
6. Otros datos de interés
En el núcleo de Añina se elabora un mosto artesanal que en los meses de noviembre a marzo se puede beber acompañando los platos típicos de la zona.