Actividades: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Actividades

Flamenco Gen

Sala Compañia


 



FlamencoGen es una idea original y cuenta con la producción de la productora cultural  Bunji Kuraki. La primera etapa de FlamencoGen se desarrolla en Jerez de la Frontera,  una de las grandes cunas del flamenco, entre el 31 de marzo y el 4 de abril de 2025. La  elección de Jerez para iniciar este proyecto no es casual: su legado flamenco y la gran  cantidad de artistas que ha dado al mundo convierten a esta ciudad en el escenario ideal  para explorar los lazos culturales entre el flamenco y las tradiciones musicales africanas.

Durante esos días, Jerez acogerá un laboratorio creativo donde artistas españoles flamencos y artistas ecuatoguineanos trabajarán juntos en el Estudio La Bodega y en los  espacios de la Sala Damajuana. El objetivo es explorar las influencias africanas en el  flamenco a través de los sones, ritmos, percusión y baile. Como colofón, el 4 de abril a  las 21:00 horas, la Sala Compañía acogerá un espectáculo gratuito donde se presentarán  las creaciones resultantes de esta fusión artística.

Los artistas flamencos que participarán son el compositor y cantaor José de los  Camarones, el guitarrista Manuel Cerpa, el compositor, arreglista, cantante y  percusionista Bastián Blanco y la bailaora Ana García Berrocal. En cuanto a los artistas  africanos, participarán la compositora, multi-instrumentista, psicóloga y musicóloga Nélida Karr, de la que ya tuvimos ocasión de disfrutar en 2018 como ganadora del Vis a  Vis Guinea Ecuatorial, el rapero y tocador de arpa tradicional Jay Nvok, la experta en  danzas tribales y tradicionales Mónica Elá Samiel y el percusionista Manuel Eyama.

 

Colaboran: Producido por:

incidencia en ámbitos tan variados como el fomento de la participación ciudadana, la recuperación del espacio  público, la prevención de la violencia, la integración regional o el fortalecimiento de las instituciones culturales  tanto públicas como privadas.

Actualmente la AECID cuenta con dos centros culturales en África, ubicados en Bata y en Malabo (Guinea Ecuatorial): ccebata.org

ccemalabo.es

www.aecid.es/cultura-y-ciencia/red-exterior/red-de-centros-culturales

Sobre Jerez 2031 Capital Cultural Europea:

Es la entidad bajo la cual se está apoyando y desarrollando la candidatura de la ciudad de Jerez al prestigioso título  de Capital Europea de la Cultura en 2031, reconociendo el rico patrimonio cultural y la gran comunidad artística que  la definen, comprometiéndose a mostrar a Jerez de la Frontera y a la provincia como referente de excelencia cultural  y creatividad en el escenario europeo. Porque creemos en el poder de la cultura para unir, inspirar y transformar  nuestra comunidad.

www.jerez2031.com

Volver
Flamenco Gen
top