Primera Atención

Se trata de un servicio que tal y como establece el Catálogo de Prestaciones de la Junta de Andalucía consiste en la información sobre acceso a los recursos del Sistema Público de Servicios Sociales y otros sistemas de protección social. Se trata de un conjunto de actuaciones de carácter individual, grupal y comunitario que se configuran como puerta de entrada al Sistema Público de Servicios Sociales, facilitando a la ciudadanía la información, orientación y asesoramiento para posibilitar el acceso a los recursos del propio sistema así como la orientación y derivación, en su caso, hacia recursos de otros sistemas de protección social. En nuestra ciudad se presta en las ocho zonas básicas de servicios sociales en las que está configurado el Mapa de servicios sociales de la ciudad. Para acceder a este servicio hay que solicitar cita previa.
En la actualidad hay en alta 62.000 unidades familiares en el sistema de atención primaria atendidas por 24 profesionales de referencia que actúan según la Ley de Servicios Sociales de Andalucía en el marco del trabajo interdisciplinario que desarrolla un equipo profesional de servicios sociales comunitarios.
Entre sus funciones se encuentran las siguientes.
a) Informar y orientar a la persona y, en su caso, unidad de convivencia sobre los recursos disponibles en función de las necesidades de la misma.
b) Realizar la valoración y el diagnóstico a la persona y, en su caso, unidad de convivencia, así como la prescripción facultativa de recursos y prestaciones sociales más adecuados para la atención de las necesidades sociales diagnosticadas.
c) Elaborar el Proyecto de Intervención Social en coordinación con las diferentes disciplinas implicadas en el mismo y conforme a los protocolos de coordinación que se aprueben al respecto.
d) Proporcionar apoyo técnico, personal, acompañamiento y seguimiento en todo el proceso de intervención y evaluarlo.
e) Articular respuestas integrales a las situaciones de necesidad de la persona y garantizar la continuidad de la atención.
f) Canalizar a la persona hacia otros profesionales del equipo interdisciplinar del centro de servicios sociales comunitarios cuando se requiera de una intervención más específica, así como, en su caso, orientar o derivar hacia otros sistemas de protección social.