Red de Integración Social (R.I.S.): Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Red de Inclusión Social (R.I.S.)

Actualmente, la Red de Integración Social está conformada por 31 entidades o instituciones y mantiene reuniones bimensuales para la puesta en común de su plan de actuación. La RIS nació del Acuerdo de Adhesión inicial firmado en el año 2000 contando con la incorporación desde entonces de otras entidades.

Desde que se tuvieran los primeros contactos en el año 1999, esta red ha favorecido la progresiva implantación de las actuaciones de las distintas entidades a través del conocimiento mutuo, de los debates sobre la situación social, del estudio de los recursos de la comunidad y de la formulación de estrategias comunes.

Dentro de la red existe una Comisión Sin Techo, con reuniones mensuales, que aborda los casos extremos permitiendo actuar ante casos complejos y alarmantes de exclusión social para buscar respuestas dignas e integrales.

El Ayuntamiento de Jerez forma parte tanto de la RIS como de la Comisión Sin Techo a través de la Delegación de Inclusión Social y de los recursos municipales existentes como el albergue.

La Red de Integración Social, RIS, está compuesta por ACCEM, AFEMEN, Albergue municipal, Calor en la Noche, Cáritas Diocesana, CEAIN, Centro de Tratamiento de Adicciones, Cruz Roja, Delegación Municipal de Inclusión Social, Dependencia, Mayores y Familia, Área de gestión sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz, Escuelas y cocinas El Salvador (Hijas de la Caridad), FAISEM, Fundación Gaditana de Tutela, Fundación Secretariado Gitano, Hogar la Salle, Proyecto Hombre, Red Madre, Salud Mental, Siloé, Hogar San Juan, Todos con casa, Fundación Don Bosco, Voluntarios por otro mundo, Toma mi mano, Fundación Mornese, Obra Social San Juan Grande, Iniciativa Educativa, Congregación Sagrados Corazones, Diaconía, Vitanova, Avantis.

top