El VII Certamen de Poemas y Cartas de Amor en Buen Trato invita al alumnado a escribir y reflexionar sobre las relaciones en igualdad
Susana Sánchez presenta una nueva edición del certamen en el IES Elena García Armada
La teniente de alcaldesa de Igualdad y Diversidad, Susana Sánchez, ha presentado una nueva edición del Certamen de Poemas y Cartas de Amor en Buen Trato, una actividad que se oferta a la comunidad educativa coincidiendo con el Día de San Valentín. Este concurso invita al alumnado a escribir y reflexionar sobre la construcción de relaciones personales en igualdad, en una convocatoria consolidada que alcanza su séptima edición.
La presentación de este certamen se ha celebrado en el IES Elena García Armada, abriendo el plazo de participación hasta el 24 de marzo. La delegada ha sido recibida en el centro por su directora, Rosario Coca de la Torre; el jefe de estudios adjunto Miguel Ángel Peña, y la coordinadora de Igualdad, Rosa Ramírez, que han compartido el compromiso del centro con la sensibilización en Igualdad y con la participación del alumnado en este Certamen, del que han sido ganadores en diferentes ediciones.
En esta presentación, la alumna Lucía Ramírez ha dado lectura a un poema con el que resultó premiada el año pasado.
La teniente de alcaldesa Susana Sánchez ha agradecido al IES Elena García Armada la labor permanente que realizan de sensibilización en Igualdad, tanto con actividades propias, como participando en las que promueve el Consistorio, y este curso por ejemplo están integrados en el programa ‘Mediadores por la Igualdad’. Susana Sánchez se ha dirigido a los delegados y delegadas de clase del centro para invitarles a transmitir a todos sus compañeros la invitación a participar en el Certamen, recordando que “pretendemos desmitificar los estereotipos del amor romántico, y aprender lo importante que es que el amor empiece por uno mismo, conocernos, respetarnos, y a partir de ahí podremos querer a los demás; saber reconocer cómo son las relaciones sanas, y que una persona que te quiera de verdad, no te corta las alas”.
La temática de los trabajos será el amor en buen trato, construido sobre la base de la igualdad de derechos y deberes entre las personas que conforman la relación. El amor en buen trato parte de los valores del respeto, la libertad, la autonomía, la reciprocidad y la cooperación y se muestra en diversidad de formas de relaciones afectivas, rompiendo con el ideal romántico, con sus mitos, limitaciones y riesgos. Con este Certamen, se invita al alumnado a una reflexión en la que aprendan a reconocer relaciones que contribuyan a la construcción de proyectos comunes, a la potenciación de la persona y a la alegría de vivir.
Podrá participar alumnado de entre 12 y 18 años de ESO, Formación Profesional Básica, Bachillerato y Ciclos Formativos matriculado en centros educativos de Jerez de la Frontera el presente curso 2024-2025.
El certamen constará de dos categorías de participación:
- Categoría 1º, 2º, 3º, y 4º E.S.O. y F.P. Básica
- Categoría 1º y 2º Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.
Se establecen cuatro premios, dos por cada categoría:
- Un primer premio de Tablet y Diploma para la categoría de participación 1º, 2º, 3º y 4º E.S.O. y F.P. Básica.
- Un segundo premio de Libros y Diploma para la categoría de participación 1º, 2º, 3º y 4º E.S.O. y F.P. Básica.
- Un primer premio de Tablet y Diploma para la categoría de participación 1º y 2º Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.
- Un segundo premio de Libros y Diploma para la categoría de participación 1º y 2º Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.
La entrega de premios se realizará en un recital con participación de los centros participantes, donde se dará lectura a los poemas y cartas ganadores.
Esta actividad alcanza su séptima edición, dentro del compromiso municipal por trabajar de la mano con la comunidad educativa en la sensibilización del alumnado, y la formación para la construcción de relaciones personales sanas, cuidadoras, y libres de acoso, discriminación y violencia.
Cabe recordar que los programas educativos ofertados por la Delegación de Igualdad en el pasado curso 2023/2024 fueron un total de 19, con una participación de 12.791 escolares, 6.496 alumnas y 6.195 alumnos, de 60 centros educativos.